Desde el sector privado, algunas voces alegan que Petropar está trabajando a pérdida, debido a que, a diferencia de los demás, mantiene la reducción de precios aplicada a mediados a finales de agosto. El titular del ente expuso con cifras a qué se debe esta capacidad.
Unificar las fórmulas de los emblemas privados y de la petrolera estatal, sobre los costos de compras y reposición de combustible, no se compadece con la realidad, y, por ende, los resultados no son iguales, según la información expuesta por Eddie jara.
“Se toma de una premisa de que Petropar está reponiendo como el sector privado lo hace, pero ellos no tienen la capacidad de almacenamiento que tiene Petropar, entonces por más de que compren barato, rápidamente termina su stock y tiene que reponer a los 45 días más o menos su stock”, explicó el presidente Eddie Jara, en contacto con medios de la capital.
Detalló que Petropar hoy continúa vendiendo el producto que adquirió en abril, cuando el precio del galón del Diesel en origen era de 260, mientras que, hoy llega a 330 centavos de dólar por galón.
“Esa diferencia ellos también tuvieron y ganaron mucho dinero, nosotros hoy la seguimos teniendo y por eso podemos sostener el precio aun ganando plata, nosotros no tenemos compras importantes desde ese momento”, afirmó.
El precio del combustible, con la reducción de 600 guaraníes aplicada una semana después de la asunción del Gobierno, seguirá por lo menos hasta octubre.