viernes, enero 24, 2025
InicioNacionalesLa firma que faltaba en el acta de Itaipú ya está, anuncia...

La firma que faltaba en el acta de Itaipú ya está, anuncia canciller

Publicado el

spot_img

El día en que fue anunciada la nueva tarifa de Itaipú que regirá por tres años, se había aclarado que faltaba la firma del canciller brasileño Mauro Vieira para oficializar el acuerdo. Este último paso ya se cumplió, informó hoy Relaciones Exteriores.

El 9 de mayo pasado, Paraguay comunicaba que la nueva tarifa de Itaipú para los años 2024, 2025 y 2026 fue fijada en USD 19,28 KW/h, lo que equivale a 1.250 millones de dólares anuales para el Paraguay.

Durante la reunión en la que se alcanzó el acuerdo, el martes 7 de mayo en nuestro país, no había participado el canciller brasileño Mauro Vieira, cuya firma había quedado pendiente en el documento. Este asterisco quedó allí y nunca se informó sobre la continuidad de la historia, sin embargo, hoy se le consultó al respecto al ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez, durante su ida al Palacio de López.

“Lo del entendimiento está firmado, ya tengo la nota firmada por él, de manera que, no hay secretos en esto, se demoró hasta que el canciller de Brasil retornó a su país y suscribió el documento”, confirmó Ramírez.

Los USD 1.250 millones se distribuyen en: 280 millones dólares en concepto de royalties, 650 millones dólares en inversión social, 265 millones dólares en compensación de energía y 53 dólares en utilidades de capital y otros.

La sumatoria de los tres años da un total de 3.750 millones que se distribuirán de la siguiente manera:

Centros de salud, alimentación y educación para los niños

Refuerzo dela seguridad nacional

La construcción de tres grandes hospitales

Leer  Fin de largas esperas: Incan tiene nuevo equipo de radioterapia

Modernización de la infraestructura vial en el interior

Inversión en el transporte público

Infraestructura energética

A partir de ahora queda por resolver la revisión del Anexo C. Ambos países fijaron como plazo este año, es decir, terminar de negociar como máximo el 31 de diciembre.

ultimos

Ingresos por exportación de maíz cayeron US$ 426 millones en el 2024

La caída de la cotización de los commodities agrícolas, la desvalorización del real y...

Fiscal allana Hospital Regional de Ciudad del Este en investigación a Miguel Prieto

El agente fiscal Manuel Rojas Rodríguez allanó esta mañana el Hospital Regional de Ciudad...

Ni con denuncias ni quejas, IPS no regulariza la provisión de fármacos

Pacientes sufren hace meses la imposibilidad de acceder a medicamentos para tratar tanto el...

Chaparrones hoy, lluvias y tormentas mañana

Temperaturas muy altas están pronosticadas para este viernes y mañana sábado, pese a las...

Más como esto

Ingresos por exportación de maíz cayeron US$ 426 millones en el 2024

La caída de la cotización de los commodities agrícolas, la desvalorización del real y...

Fiscal allana Hospital Regional de Ciudad del Este en investigación a Miguel Prieto

El agente fiscal Manuel Rojas Rodríguez allanó esta mañana el Hospital Regional de Ciudad...

Ni con denuncias ni quejas, IPS no regulariza la provisión de fármacos

Pacientes sufren hace meses la imposibilidad de acceder a medicamentos para tratar tanto el...