sábado, mayo 24, 2025
InicioLocalLa disidencia colorada toma protagonismo rumbo a las municipales en San Juan...

La disidencia colorada toma protagonismo rumbo a las municipales en San Juan Nepomuceno

Publicado el

spot_img

San Juan Nepomuceno — En una nueva emisión del programa Sin Filtros, conducido por Enzo Cardozo por Radio y TV Suceso, el debate político se centró en el escenario electoral que se avecina con las municipales en el horizonte. Los invitados de la jornada fueron el diputado nacional Juanchi Maciel y el concejal departamental Ángel García, ambos referentes del sector disidente del Partido Colorado en el departamento de Caazapá.

Durante la entrevista, ambos líderes abordaron la situación política actual, el rol de la disidencia dentro del coloradismo y los desafíos que enfrenta la representación departamental en el plano nacional. Maciel fue contundente al criticar la exclusión de los caazapeños en la agenda del gobierno nacional y reafirmó su compromiso con la base electoral que lo llevó al Congreso.

“No me acuerdo de un solo fin de semana que me haya quedado en Asunción. Siempre vuelvo a San Juan porque le debo a esta ciudad que me dio la oportunidad”, expresó el diputado Maciel al iniciar la entrevista, destacando su arraigo local.

Una disidencia activa pero firme

Actualmente, la bancada disidente en la Cámara de Diputados se compone de cinco miembros: Mauricio Espínola (Capital), Daniel Centurión (Capital), Roberto González (Cordillera), Luis González Vaesken (Alto Paraná) y el propio Maciel (Caazapá).

“Somos solo cinco disidentes de los 25 que inicialmente conformábamos Fuerza Republicana. Pero seguimos firmes, con una postura crítica cuando corresponde, siempre apoyando los proyectos que beneficien al país”, manifestó el legislador, quien también preside la Comisión de Agricultura y Ganadería.

Maciel destacó los esfuerzos realizados desde su comisión para atender las necesidades del sector rural, incluyendo iniciativas para los cañicultores, yerbateros y agricultores familiares.

“En el tema de la yerba mate, por ejemplo, trabajamos con el Ejecutivo para establecer un precio base, porque hoy ni siquiera se paga G. 700 por kilo”, lamentó, señalando además las gestiones para la reactivación de programas como PRODER y otras herramientas para el pequeño productor.

Críticas al oficialismo por la falta de representación caazapeña

Una parte central de la intervención de Maciel fue su crítica directa al actual gobierno nacional, al que acusó de no incluir a ningún caazapeño en cargos de relevancia.

“En el gobierno anterior, con Mario Abdo, se tuvo en cuenta a cinco referentes de nuestro departamento. Hoy, con el oficialismo liderado por Honor Colorado, ningún caazapeño ocupa un cargo importante. Nos quitaron espacios, pero tampoco colocaron a gente de nuestro departamento”, denunció.

Mencionó casos específicos como el del ingeniero Ebert Benítez, exviceministro de Agricultura Familiar Campesina; Sol Melgarejo en el MOPC; Carlos López en Copaco; y su propia madre, Addis Merlo, quien fue removida del SNPP.

“No quiero el cargo para mí, quiero que un caazapeño esté en esos lugares para que el beneficio llegue a nuestro pueblo”, enfatizó.

Un concejal con visión departamental

Por su parte, el concejal departamental Ángel García expresó su compromiso de mantener una postura crítica pero constructiva desde la disidencia.

“Nosotros no estamos para poner palos en la rueda. Si los proyectos son buenos para la gente, acompañamos”, indicó. “Soy parte del gobierno departamental y no puedo puntuar su gestión, pero trato de estar presente en cada obra y verificar su cumplimiento”.

García lidera la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente de la Junta Departamental, desde donde impulsa proyectos orientados a apoyar a la agricultura familiar.

“Hace poco solicitamos la preparación de suelo para agricultores. Con el reciente lanzamiento de tractores en el departamento, ahora buscamos que se cubra también el combustible”, explicó.

Arnoldo Wiens, ¿la carta de la disidencia?

La conversación concluyó con una referencia a la reciente visita de Arnoldo Wiens, exministro de Obras Públicas, quien volvió al ruedo político como precandidato a la presidencia de la República por el movimiento Colorado Añetete.

“Arnoldo ya está en la cancha. Caminamos con él porque es una persona íntegra, religiosa, que escucha a la gente. Esta semana estuvo en San Juan Nepomuceno, Misiones y Paraguari, y sigue recorriendo el país”, afirmó Maciel, mostrando su total respaldo.

Con un tono optimista, ambos referentes coincidieron en que la disidencia colorada se encuentra más viva que nunca y que, pese a las dificultades, el trabajo constante en territorio les permitirá ganar espacio en las próximas municipales y posicionarse mejor hacia las generales de 2028.

El encuentro se dio en un ambiente distendido, pero cargado de contenido político. Junto al diputado nacional Juanchi, principal figura del movimiento a nivel departamental, García fue señalado como uno de los nombres más sólidos para encabezar la lista de cara a las próximas elecciones municipales. El respaldo explícito del legislador, sumado a los guiños del líder del movimiento a nivel nacional, Arnoldo Wiens, fortalecen su posición dentro del abanico de posibles candidaturas.

Una candidatura que nace desde las bases

El actual concejal departamental Ángel García, figura emergente dentro del movimiento Colorado Añetete, abordó con franqueza y mesura el creciente clamor de la dirigencia y la ciudadanía por su posible postulación a la intendencia del distrito. Si bien aún no oficializó su precandidatura, dejó abierta la puerta a la posibilidad: «La intención de querer ser está en cualquiera, pero no podemos cerrar las puertas, hay que seguir construyendo», señaló.

Lejos de ser una imposición o un movimiento improvisado, García enfatizó que su eventual postulación responde a un trabajo constante desde 2019. “Somos un equipo que viene trabajando desde hace tiempo. No nos aferramos solo a los colores, trabajamos con todos los sectores.”, afirmó.

Por su parte, el diputado Juanchi recordó que su propia candidatura a la intendencia en 2020 también surgió desde las bases del movimiento, en una mesa de diálogo con actores históricos de la política Nepomucena. Reiteró que su proceso fue genuinamente local, sin depender de padrinazgos externos, y que esa independencia sigue siendo la bandera del Colorado Añetete.

«Nosotros, los nepomucenos, ya no podemos ser más furgón de cola. Debemos luchar por el respeto que nos merecemos como el distrito más grande del departamento», sentenció.

En ese marco, tanto Juanchi como otros referentes consideran que Ángel García representa la continuidad natural del proyecto político del movimiento en San Juan, combinando juventud, experiencia y fidelidad ideológica.

¿Es Ángel el elegido?

Si bien García evitó confirmar una candidatura, su discurso denotó compromiso, apertura al diálogo y una firme disposición a asumir el desafío si las condiciones se alinean: «Estamos recién empezando la conversación. No podemos apresurarnos. Hay que escuchar, construir y sumar», explicó, dejando claro que la decisión final será colectiva.

Sin embargo, el ambiente es evidente: la estructura política, los líderes del movimiento y la base ciudadana lo empujan cada vez con más fuerza hacia el escenario electoral. El tiempo dirá si Ángel García toma la posta, pero lo cierto es que su nombre ya suena fuerte como posible futuro candidato a intendente de San Juan Nepomuceno.

ultimos

Tres días de clima cálido antes de un brusco descenso de temperatura, según Meteorología

La Dirección de Meteorología e Hidrología anunció que el país experimentará tres jornadas cálidas...

Singapur abre su mercado a la carne bovina, porcina y aviar de Paraguay

Un hito para el sector productivo nacional: el Gobierno de Singapur habilitó oficialmente el...

Aumentan las Consultas por Enfermedades Respiratorias: Salud Insta a Vacunarse

El Ministerio de Salud Pública informó un preocupante aumento en las consultas por cuadros...

Tras fraude, MEC convoca a 2.340 postulantes para nuevo ingreso a formación docente

El MEC convoca a postulantes que habían sido afectados por el presunto fraude en...

Más como esto

Tres días de clima cálido antes de un brusco descenso de temperatura, según Meteorología

La Dirección de Meteorología e Hidrología anunció que el país experimentará tres jornadas cálidas...

Singapur abre su mercado a la carne bovina, porcina y aviar de Paraguay

Un hito para el sector productivo nacional: el Gobierno de Singapur habilitó oficialmente el...

Aumentan las Consultas por Enfermedades Respiratorias: Salud Insta a Vacunarse

El Ministerio de Salud Pública informó un preocupante aumento en las consultas por cuadros...