La Policía Nacional investiga perfiles en redes sociales que están difundiendo mensajes violentos en el marco de la marcha campesina prevista para los días 25, 26 y 27 de marzo. Los líderes de la Federación Nacional Campesina y de otras organizaciones participantes se desligaron de cualquier convocatoria a la violencia y expresaron su compromiso de colaborar con las fuerzas de seguridad en el caso de detectar infiltrados violentos.
En conferencia de prensa, el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, aseguró que el Estado garantizará tanto la libre expresión de los manifestantes como el derecho al libre tránsito de la ciudadanía. El mandato es velar por la seguridad y la integridad de todos, tanto de quienes participen de la movilización como de quienes circulen por la ciudad, según señaló.
De acuerdo con el jefe policial, los representantes de las organizaciones campesinas y partidos políticos que participarán en la movilización dejaron en claro que no tienen relación con los perfiles que incitan a la violencia. “Nos hemos reunido con ellos y se han comprometido a informar a la Policía sobre cualquier intento de infiltración de personas con intenciones de generar incidentes”, afirmó.
Por su parte, la unidad de Cibercrimen de la Policía Nacional ya se encuentra investigando los mensajes con contenido violento en redes sociales y remitió los antecedentes al Ministerio Público para su correspondiente investigación.
En tanto que, la Policía diseñó un plan de seguridad y acompañamiento para la marcha, que se desarrollará principalmente en Asunción, aunque también se prevén actividades en el interior del país. Se estima la llegada de entre 5.500 y 6.000 personas a la capital, lo que podría generar demoras en el tránsito.
El recorrido principal de la marcha será: Salida desde el ex Seminario Metropolitano por la Avenida Kubitschek hasta Eusebio Ayala. Desde allí, avanzarán hasta la calle General Aquino y luego tomarán la calle Azara. Finalmente, llegarán a la Plaza de la Democracia a través de la calle Nuestra Señora de la Asunción.
Durante el desarrollo de la marcha, la Policía habilitará un carril de doble sentido en la Avda. Eusebio Ayala para facilitar el tránsito de transporte público y vehículos particulares. En tanto, la zona de restricción vehicular abarcará las calles Alberdi, General Aquino, Yegros, Presidente Franco y su intersección con Alberdi.
El comandante Benítez reiteró que, hasta el momento, no hay información sobre incidentes que puedan poner en riesgo el desarrollo normal de la manifestación.