Productores y productoras de la Asociación San Francisco de Asís de Caazapá fueron los beneficiados. Foto: Gentileza.
Productores y productoras de la Asociación San Francisco de Asís de Caazapá fueron los beneficiados. Foto: Gentileza.
Descripción de la imagen

En el distrito de Caazapá, productores y productoras de la Asociación San Francisco de Asís recibieron plantines e insumos como parte de un proyecto que busca dar un nuevo impulso a la agricultura familiar a través del cultivo de plantas medicinales.

La iniciativa, denominada “Apoyo a la Producción Orgánica y a la Comercialización de Plantas Medicinales para la mejora de los ingresos y de la calidad de vida de productores de la Agricultura Familiar en Paraguay”, combina la recuperación de saberes ancestrales con la apertura de nuevas oportunidades económicas para las comunidades rurales.

El proyecto no solo promueve el uso responsable de hierbas medicinales tradicionales, sino que también fortalece la seguridad alimentaria, diversifica los ingresos de las familias y genera espacios de intercambio de conocimientos entre productores y técnicos.

La propuesta cuenta con la financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el acompañamiento del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la cooperación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Todas estas instituciones remarcan la importancia de trabajar juntos por un modelo de desarrollo sostenible, en el que la agricultura familiar sea protagonista.

Para las familias caazapeñas, el proyecto significa más que un apoyo económico: representa la posibilidad de rescatar prácticas tradicionales, ponerlas en valor y convertirlas en una alternativa real de crecimiento y bienestar.