martes, abril 22, 2025
InicioNacionalesHortalizas encarecen 26% y elevan la inflación en marzo, según el BCP

Hortalizas encarecen 26% y elevan la inflación en marzo, según el BCP

Publicado el

spot_img

El precio de las hortalizas registró un incremento promedio del 26% en marzo, encareciendo el costo de vida y acelerando la inflación mensual e interanual, según el más reciente informe del Banco Central del Paraguay (BCP).

La inflación de marzo cerró en 1,2%, superando el 1,1% del mismo mes del año anterior. Este resultado estuvo impulsado principalmente por el aumento en alimentos, especialmente en frutas, hortalizas, carnes, huevos y lácteos, así como en bienes durables importados afectados por la suba del dólar. No obstante, el impacto fue parcialmente atenuado por reducciones en los precios de los combustibles, señalaron técnicos del BCP en conferencia de prensa.

Inflación acumulada y variación interanual

Con este resultado, la inflación acumulada en el año se ubicó en 2,6%, por encima del 2% registrado en el mismo período de 2024. En términos interanuales, la inflación alcanzó el 4,4%, superando el 3,6% de marzo del año pasado y excediendo el rango meta del 3,5% establecido para 2025.

El informe detalla que la inflación en alimentos fue del 3,7% mensual y 5,7% en el primer trimestre, con una variación interanual del 6,4%. Destaca el incremento de frutas y verduras, que en marzo subieron un 20,6%, acumulando un 30,8% en el primer trimestre y un 4,5% interanual.

Principales productos con subas

Entre los productos que experimentaron los mayores aumentos, resaltan:

🔸 Hortalizas (+26%), explicando el 57% del aumento en marzo. Los incrementos más notables fueron:

  • Lechuga (+109%)

  • Acelga (+49%)

  • Locote (+42%)

  • Cebolla (+40%)

  • Tomate (+22%)

🔸 Frutas (+11% en promedio)

🔸 Lácteos:

  • Leche líquida (+1,4%)

  • Quesos (+1,4%), con un aumento en la demanda de queso Paraguay por factores estacionales.

🔸 Carne vacuna (+0,9%), debido a una menor disponibilidad de ganado para faena y un incremento en la demanda externa tras la apertura de nuevos mercados de exportación.

🔸 Huevo (+12%), con una fuerte demanda ante la proximidad de Semana Santa.

🔸 Café (+3,9%).

Impacto del tipo de cambio

El informe también señala incrementos en bienes durables importados, como automóviles, electrodomésticos, muebles y equipamiento para el hogar, impulsados por la depreciación del guaraní frente al dólar estadounidense.

El BCP continúa monitoreando el comportamiento de los precios y su impacto en la economía, en un contexto de incertidumbre climática y variaciones en los mercados internacionales.

ultimos

Trasladaban a un paciente crítico y casi se incendian: caos en el SEME

Una ambulancia del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME) estuvo a punto de incendiarse...

Joven simuló robo y cayó por intento de incendio: todo por G. 2 millones

Un joven de 18 años fue detenido este domingo en el departamento de Itapúa...

Ataque mortal en Yby Yaú: suboficial retirado es acribillado

Un suboficial retirado de la Policía Nacional fue asesinado a balazos en la tarde...

Caminera reporta exitoso operativo retorno de Semana Santa

Durante el operativo retorno de Semana Santa, el tránsito vehicular se desarrolló de manera...

Más como esto

Trasladaban a un paciente crítico y casi se incendian: caos en el SEME

Una ambulancia del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME) estuvo a punto de incendiarse...

Joven simuló robo y cayó por intento de incendio: todo por G. 2 millones

Un joven de 18 años fue detenido este domingo en el departamento de Itapúa...

Ataque mortal en Yby Yaú: suboficial retirado es acribillado

Un suboficial retirado de la Policía Nacional fue asesinado a balazos en la tarde...