viernes, diciembre 1, 2023
InicioPoliticaHonor Colorado deja acorralado a Peña y no acompañará pedido de aumentazo...

Honor Colorado deja acorralado a Peña y no acompañará pedido de aumentazo a legisladores

Published on

spot_img

El movimiento Honor Colorado decidió no acompañar el proyecto de aumento salarial para senadores y diputados planteado por el presidente de la República, Santiago Peña. La decisión fue tomada tras una reunión con el líder del movimiento, Horacio Cartes.

El movimiento Honor Colorado no acompañará el proyecto del Poder Ejecutivo de aumentar el salario de diputados y senadores, tras una reunión con su líder, Horacio Cartes.

El senador Antonio Barrios fue el encargado de hacer oficial la decisión, en comunicación con medios ligados al oficialismo.

El Ejecutivo había presentado una adenda de USD 547 millones, en la que se incluye el aumento de G. 5.000.000 en la dieta de cada legislador, y esto desató una serie de reacciones en la ciudadanía.

Basilio Bachi Núñez, otro referente de HC, informó que el movimiento tomó la determinación de no acompañar este proyecto.

“Vamos a votar por la aprobación del proyecto original (del Presupuesto General 2024) sin la adenda. Esto ya viene del movimiento, es una línea del movimiento”, expresó en un encuentro con periodistas, en los pasillos del Senado.

De esta forma, el movimiento político cambia bruscamente de posición, ya que, en principio, habían defendido el proyecto presentado por el Gobierno que infla el salario de los 45 senadores y 80 diputados para el 2024 en G. 5.000.000 de forma mensual.

El presidente Santiago Peña, quien también forma parte del movimiento HC, defendió el pedido argumentando que la inflación de los últimos años empujó a una reducción de sueldos de senadores, diputados, ministros, presidente y vicepresidente y que considera que es importante después de 10 años un ajuste salarial.

Raúl Latorre, diputado oficialista, incluso afirmó que este proyecto formaba parte de una estrategia para combatir la corrupción.

“Creo que es una estrategia para el combate de la corrupción que personas que van a tomar decisiones sensibles sean bien remuneradas, eso les hace menos vulnerables ante la corrupción”, había señalado a los medios de prensa.

Con el ajuste que se pretendía realizar, los legisladores percibirían la suma mensual de G. 37.774.840. Actualmente, el total percibido por cada legislador es de G. 32.774.840; en el caso de los presidentes y miembros de mesas directivas de las cámaras, el ingreso es más alto.

Latest articles

Fenómeno esperado: Lluvias intensas con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos moderadas a fuertes y la ocasional caída de granizos.

Núcleos de tormentas continúan su desarrollo sobre el territorio nacional generando lluvias intensas en...

Muerte a los 100 años de Kissinger,  “abogado” y gestor del stronismo y otras dictaduras

La muerte de Henry Kissinger a los 100 años, trajo al tapete su figura...

Experto cree que se debe auditar sistema de la Policía tras manipularse código de Interpol

Miguel Ángel Gaspar, experto en ciberseguridad, habló sobre lo vulnerable que es el sistema...

Terrible: joven pierde la vida en accidente laboral

El lamentable hecho ocurrió en un taller mecánico, ubicado en Capitán Miranda, departamento de...

More like this

Fenómeno esperado: Lluvias intensas con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos moderadas a fuertes y la ocasional caída de granizos.

Núcleos de tormentas continúan su desarrollo sobre el territorio nacional generando lluvias intensas en...

Muerte a los 100 años de Kissinger,  “abogado” y gestor del stronismo y otras dictaduras

La muerte de Henry Kissinger a los 100 años, trajo al tapete su figura...

Experto cree que se debe auditar sistema de la Policía tras manipularse código de Interpol

Miguel Ángel Gaspar, experto en ciberseguridad, habló sobre lo vulnerable que es el sistema...