El Ministerio Público pidió hoy al Tribunal de Sentencia una pena de tres años de privación de libertad para Dany Durand Espínola, ex diputado electo y ex ministro del MUVH, procesado por declaración jurada falsa, pues había hecho figurar un inmueble adquirido de Mocipar por un valor de G. 1.200.000.000, cuyas cuotas fueron abonadas en su totalidad.
En la presentación de sus alegatos finales los fiscales de la Unidad Especializada en Delitos Económicos y Anticorrupción, Néstor Coronel y Natalia Fúster, solicitaron al Tribunal Colegiado de Sentencia, presidio por el juez Elio Ruén Ovelar e integrado por Darío Báez y María Luz Martínez, la imposición de una pena de tres años de prisión para el acusado por declaración jurada falsa Dany Durand.
Los representantes del Ministerio Público sostuvieron durante la presentación de sus alegatos finales que el ex ministro del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), mintió en las declaraciones que presentó ante la Contraloría General de la República, en los ejercicios correspondientes a los años 2018 y 2019.
Los fiscales Fúster y Coronel habían acusado en agosto de 2022 a Durand por el hecho punible de declaración falsa, que se halla previsto en el artículo 243 del Código Penal, y el cual prevé sanciones de hasta cinco años de pena privativa de libertad.
Juicio a puertas cerradas, denuncia abogada
La abogada Esther Roa denunció, a través de sus redes sociales que el presidente del Tribunal de Sentencia, Elio Ovelar, prohibió el ingreso de la ciudadanía en general a la sala de juicios orales para participar del debate público por declaración jurada falsa, hecho por el que fue acusado Dany Durand.
“Imagínense, ésta persona nunca fue investigada por el caso Mocipar y tampoco por la corrupción al frente de la Senavitat, y hoy el Tribunal presidido por el juez Elio Ovelar, denunciado por nuestra organización por enriquecimiento ilícito y nunca fue investigado”, manifestó Roa por medio de su cuenta de Twitter.
“El juez Ovelar también tiene a su hijo que está procesado, imputado y acusado, en el caso denominado “tapabocas de oro” con Édgar Melgarejo”, agregó.
“Hoy este arbitrario magistrado impidió que la ciudadanía que fue víctima de él y la sociedad civil participe de este acto público. Quiero dejar constancia de que hay dos policías, y las puertas están cerradas. A puertas cerradas se está llevando a cabo el juicio del socio de ellos”, enfatizó la abogada Esther Roa.