sábado, abril 19, 2025
InicioNacionalesFiscalía constata hospedaje con 90 niños indígenas en condiciones infrahumanas en la...

Fiscalía constata hospedaje con 90 niños indígenas en condiciones infrahumanas en la zona de Terminal

Publicado el

spot_img

Un equipo de varios agentes del Ministerio Público montaron un operativo en la zona de la Estación de Buses de Asunción, más conocida como la Terminal, en Asunción, y constataron que un hospedaje albergaba a 90 niños indígenas en forma infrahumana.

Cinco allanamientos formaron parte de los procedimientos que se realizaron en horas de la madrugada de este sábado en la zona de la Terminal de Asunción. Un hospedaje denominado Pykasu y un inquilinato, que no tenía ningún responsable, fueron intervenidos.

El Ministerio Público designó en el operativo a un equipo de fiscales, conformado por Carina Sánchez, Patricia Rivarola, Lorenzo Lezcano, Monalisa Muñoz, Osmar Segovia y Alcides Corvalán.

Funcionarios del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) y agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional acompañaron los procedimientos.

La fiscala Patricia Rivarola explicó a los medios que en principio realizaron los allanamientos porque manejaban casos de prostitución y drogadicción, pero pidió aguardar los resultados del operativo de la madrugada para brindar detalles más específicos.

No obstante, indicó que en el hospedaje Pykasu constataron un número de 90 niños indígenas viviendo en forma infrahumana, de los cuales tres estaban alojados sin sus padres, por lo que se dispuso su traslado a albergues transitorios del Minna.

“Los que tienen padres y madres se van a quedar”, indicó la investigadora interviniente.

Un encargado del lugar, de nombre Luis Alberto Rodríguez, negó a los medios la prostitución en el lugar y alegó que ofrece alojamiento a las mujeres con niños indígenas para ayudarlos. Precisó que las instalaciones de tres pisos cuentan con 16 habitaciones en total y aseguró que los inquilinos abonan una tarifa; sin embargo, no detalló el monto.

“Hay una persona que administra —entre comillas— el lugar, de nacionalidad argentina. Somos muy cautelosos. Vamos a estar evaluando el relevamiento de los datos”, comentó sobre los procedimientos la fiscala Patricia Rivarola.

ultimos

Enfrentamiento en Tacumbú: dos reclusos heridos tras intento de asalto y uso de la fuerza por parte de guardias

Dos reclusos de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú quedaron con heridas luego de un...

Alarma por aumento de enfermedades sexuales en jóvenes y uso irresponsable de la “pastillita azul”

El creciente consumo de la llamada “pastillita azul” entre hombres jóvenes y el aumento...

Tensión en Salto Cristal: Turistas fueron amenazados con balazos y piedras en plena Semana Santa

Una preocupante situación se vivió este Jueves Santo en el conocido atractivo turístico Salto...

“Un Pueblo conmovido: Vía Crucis Viviente emociona a participantes en San Juan Nepomuceno”

San Juan Nepomuceno vivió una de las representaciones emotivas de la Semana Santa con...

Más como esto

Enfrentamiento en Tacumbú: dos reclusos heridos tras intento de asalto y uso de la fuerza por parte de guardias

Dos reclusos de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú quedaron con heridas luego de un...

Alarma por aumento de enfermedades sexuales en jóvenes y uso irresponsable de la “pastillita azul”

El creciente consumo de la llamada “pastillita azul” entre hombres jóvenes y el aumento...

Tensión en Salto Cristal: Turistas fueron amenazados con balazos y piedras en plena Semana Santa

Una preocupante situación se vivió este Jueves Santo en el conocido atractivo turístico Salto...