El presidente de la República, Santiago Peña, anunció ayer que convocó a una cumbre de poderes, para el lunes, a las 08:00, en el Palacio de Gobierno para tratar los hechos de corrupción y tráfico de influencias que revelan los chats extraídos de un teléfono del abatido diputado colorado, Eulalio Lalo Gomes, y una amplia lista de fiscales y jueces, entre otros.
“Así como lo hice la primera semana que asumí, le convoqué a todos los poderes del Estado y les pedí que nos unamos para luchar todos juntos en contra de la corrupción. La corrupción es un flagelo que nos afecta a todos los paraguayos”, expresó ayer el mandatario, tras dos semanas de guardar silencio sobre el escandaloso sometimiento de la Justicia por parte del poder político y el narcotráfico. Peña expresó estar preocupado, pero que también se está ocupando de tales temas, tomando acciones.
Están convocados el presidente del Congreso, senador Basilio Núñez; al presidente de Diputados, Raúl Latorre; el presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel; el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón; y el contralor general de la República, Camilo Benítez.
El 20 de agosto de 2023, a días de tomar posesión del cargo, el presidente Santiago Peña realizó una primera cumbre de poderes en Mburuvicha Róga. Entonces, el tema central ya era la corrupción. Días después, el 24 de agosto, las mismas autoridades firmaron un acta de compromiso para establecer una “Estrategia Nacional del Combate a la Corrupción”, que debía presentarse en noviembre del mismo año.
El 24 de noviembre , en una tercera reunión de representantes de los tres poderes se firmó y presentó la “Estrategia Nacional de Combate a la Corrupción”, en coincidencia con los 100 primeros días de Gobierno de Peña. Posteriormente, se creó el Consejo Nacional Anticorrupción y en diciembre último, se promulgó la ley que establece el Régimen Nacional de Integridad, Transparencia y Prevención de la Corrupción.