Entregan ambulancias a F. Yegros, Abaí y Tavaí para mejorar traslados de pacientes - Foto: Gentileza/ Edición Redacción
Entregan ambulancias a F. Yegros, Abaí y Tavaí para mejorar traslados de pacientes - Foto: Gentileza/ Edición Redacción
Descripción de la imagen

Caazapá. Este jueves fueron entregadas tres ambulancias totalmente nuevas que estarán al servicio de los Centros de Salud de los distritos de Francisco Caballero Álvarez (F. Yegros), Abaí y Tavaí, en el departamento de Caazapá. La dotación forma parte de un plan de fortalecimiento del sistema sanitario impulsado por el Gobierno Nacional, con el apoyo de Itaipú Binacional.

Las flamantes unidades móviles estarán destinadas a optimizar la capacidad de respuesta ante emergencias médicas y garantizar traslados más seguros y eficientes de pacientes en zonas estratégicas del departamento, donde las distancias y caminos muchas veces dificultan el acceso a servicios de salud oportunos.

El director de la Sexta Región Sanitaria, Dr. Amílcar Miño, resaltó que estas ambulancias representan un avance importante para la atención en el interior. “Con estas nuevas unidades se podrá dar una respuesta más rápida, adecuada y oportuna a las necesidades de la población. Es un beneficio significativo que contribuirá a salvar vidas”, manifestó.

Durante el acto de entrega se destacó también el trabajo articulado entre instituciones públicas y el sector binacional. Desde la Sexta Región Sanitaria se valoró especialmente la gestión conjunta que permitió concretar este aporte, en la que intervinieron el presidente de la República, Santiago Peña; la ministra de Salud, Dra. María Teresa Barán; el diputado Avelino Dávalos y el gobernador de Caazapá, Christian Acosta.

Las ambulancias entregadas están equipadas con lo necesario para el traslado de pacientes y la atención básica de emergencias, lo que permitirá a los servicios de salud locales operar con mayor eficacia y rapidez. Según las autoridades sanitarias, estas unidades fortalecerán la red de atención en el departamento, que en varias ocasiones se ha visto sobrecargada por la falta de móviles adecuados.

Con este aporte, se busca mejorar la cobertura sanitaria en comunidades que dependen en gran medida de la capacidad de respuesta de sus centros de salud.