
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El acto contó con la presencia del ministro Jorge Enrique Bogarín González, vicepresidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), quien acompañó de cerca el desarrollo del procedimiento, junto con los apoderados y representantes de las diferentes organizaciones políticas participantes en los comicios.
La Secretaría Judicial del TSJE fue la encargada de conducir la auditoría, que tuvo como objetivo garantizar la integridad, legalidad y transparencia del proceso electoral, así como verificar el correcto estado y contenido de los materiales que serán utilizados en la jornada electoral.
Durante la actividad, los representantes de los partidos pudieron observar, revisar y constatar la validez de los documentos y útiles electorales, en un procedimiento público y fiscalizado, reafirmando el compromiso institucional del TSJE con la confianza y la seguridad del voto ciudadano.
Se destacó la importancia de estos controles como parte del mecanismo de verificación previa que refuerza la credibilidad de las elecciones municipales. Cada proceso de auditoría representa una oportunidad de fortalecer la transparencia y el respeto a la voluntad popular.
De esta manera, el Tribunal Superior de Justicia Electoral continúa cumpliendo con el cronograma previo a la elección municipal, asegurando que todas las etapas del proceso se desarrollen con rigurosidad técnica, supervisión institucional y participación multipartidaria.
Entre los candidatos a intendente de la ciudad, tras la destitución del intendente Miguel Prieto, se encuentran Daniel Mujica, del mismo partido político y el colorado Roberto Vaesken, además de Celso Kelembu Miranda y Daniel Romero Lovera.




