martes, diciembre 5, 2023
InicioNacionalesElección e incertidumbre en la Argentina: vecinos compran muchos dólares, y acá sube

Elección e incertidumbre en la Argentina: vecinos compran muchos dólares, y acá sube

Publicado el

spot_img

La compra masiva de la moneda norteamericana por parte de argentinos, es considerado por analistas económicos , como uno de los factores que empujó para arriba  el costo del mismo.

En la escalada de la semana anterior, el dólar se ubicó al inicio de este lunes en G. 7.480 manteniendo su nivel. Pese a eso, podrían darse nuevos aumentos teniendo en cuenta que sigue la tendencia al alza ante los factores externos e internos que siguen presionando el tipo de cambio.

Un aumento de 50 puntos sobre el tipo de cambio en Paraguay, que se verificó la semana pasada  llevò al dòlar a una suba que llevò a ubicarse  en niveles de G. 7.480. Es el más alto valor alcanzado durante este año después de la presión registrada al inicio, cuando alcanzó los G. 7.450.

Desde las casas de cambios mencionaron que la presión se había registrado en un contexto de alta demanda del billete verde en el plano local producto de un periodo de inicio de compras de rubros importados, además de la crisis cambiaria de Argentina, escenario que genera mayor compra de dólares en el país por parte de comerciantes argentinos.

Según el portal Investing.com, el dólar estadounidense gana posiciones al comienzo de la jornada de negociación de este lunes en Europa, manteniendo la fortaleza de la semana pasada al comienzo de una semana que incluye varias reuniones de bancos centrales, especialmente de la Reserva Federal, así como una serie de importantes datos económicos.

El índice dólar, que sigue la evolución de esta moneda con respecto a una cesta de otras seis divisas principales, sube un 0,1 % hasta 106,445. El índice subió alrededor de un 1 % la semana pasada, presión que también se registró sobre las monedas de los países emergentes.

La moneda estadounidense ganó posiciones en las últimas semanas, impulsado por los signos de fortaleza de la economía estadounidense, incluso tras un prolongado periodo de subidas de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal. Analistas locales e internacionales esperan que se registren nuevas subas de tasas en los Estados Unidos para luego empezar a aplicar una política menos restrictiva.

ultimos

¿Senador liberal ‘antinarcótico’ pidió ingreso del que hizo pasar 10 kg de cocaína?

Luis Alberto Servián, el funcionario de la Dinac que ninguneó  al aparato de scaner...

210 kilómetros de fe: Grupo de ciclistas peregrinan a Caacupé desde Misiones

Ciclistas de varios grupos de Misiones comenzó su peregrinación a Caacupé para llegar junto...

Javier Milei se reunió con Chilavert, a días de asumir como presidente de Argentina

El ex arquero de la Selección Paraguaya de fútbol, José Luis Chilavert, mantuvo una reunión...

Paraguay va por la cuarta corona mundial

La Selección Paraguaya de Fútbol de Salón enfrentará a Uruguay en la final del...

Más como esto

¿Senador liberal ‘antinarcótico’ pidió ingreso del que hizo pasar 10 kg de cocaína?

Luis Alberto Servián, el funcionario de la Dinac que ninguneó  al aparato de scaner...

210 kilómetros de fe: Grupo de ciclistas peregrinan a Caacupé desde Misiones

Ciclistas de varios grupos de Misiones comenzó su peregrinación a Caacupé para llegar junto...

Javier Milei se reunió con Chilavert, a días de asumir como presidente de Argentina

El ex arquero de la Selección Paraguaya de fútbol, José Luis Chilavert, mantuvo una reunión...