miércoles, febrero 5, 2025
InicioPoliticaEl Gobierno tiene hasta marzo para retener a DEA, que retira donación

El Gobierno tiene hasta marzo para retener a DEA, que retira donación

Publicado el

spot_img

La nota puso fecha al fin de la cooperación que dejará al Paraguay sin tecnología e información de inteligencia internacional. El cartismo, dividido por quién pague la crisis. Codena negocia solución.

El Ejecutivo espera el resultado de las negociaciones que buscan revertir la decisión de la DEA de retirarse del país mientras está pendiente en días más el cambio de Gobierno en Estados Unidos, una carta a favor de Santiago Peña que tiene una mejor relación con el equipo de Donald Trump.
En tanto la carta de respuesta del 17 de diciembre, del agente especial de la DEA, Miguel Rivera, a la nota de Jalil Rachid del 6 de diciembre, que daba por terminada la colaboración entre la Senad y la SIU, la unidad de información sensible de la agencia antidrogas, es precisa en señalar que cumplen con un preaviso de 90 días, por tanto, su retiro será el 6 de marzo del 2025.

El agente le recuerda que la cooperación entre SIU y Senad fue esencial para el crimen organizado en los últimos cuatro años, mediante la cual se incautaron más de USD 80 millones en activos y dinero, y más de 6.290 kilogramos de cocaína, además hubo al menos 50 arrestos incluyendo varios objetivos de alto nivel que fueron extraditados a los EEUU para su enjuiciamiento.

Igualmente, indica que la colaboración permitió una respuesta rápida a la inteligencia recibida de socios internacionales. “Por ejemplo, en los últimos dos meses, la inteligencia recibida de un socio internacional proporcionó una oportunidad para interceptar un cargamento de cocaína con destino a Madrid, España, desde Paraguay”, resalta.

Leer  Caazapá y Cordillera bajan puntaje pese a grandes proyectos educativos

En la nota se señala que la colaboración se renovó el 11 de marzo del 2022. Se trata del polémico convenio que el Gobierno, mediante Codena, informó que no conocía porque no estaba entre los archivos, alegando que fue firmado por la administración anterior. Este acuerdo incluyó a la DEA, la Senad, el Ministerio Público y la Policía. En él se establece que los términos deben ser revisados cada cinco años, y el Codena por ese motivo indicó que dejaban sin efecto la nota del 6 de diciembre de Jalil y ratificaban el convenio, ya que no conocían este detalle.

El programa SIU comenzó en 2010 entre la DEA y la Senad. Más tarde, ese mismo año, se incluyó a la Policía. En 2016, fue unificado.

Por el momento, la DEA planifica su retiro con todos los asuntos administrativos. Serán retirados, luego de un inventario, todos los equipos, que son propiedad de EEUU, incluyendo las donaciones.

ultimos

CAAZAPÁ: INSTAN A LA VACUNACIÓN CONTRA EL VPH PARA PREVENIR EL CÁNCER CERVICOUTERINO

La Sexta Región Sanitaria emitió un comunicado a la población de Caazapá para concienciar...

Jornada histórica en Barrio Obrero

Nacional recibirá por primera vez en el estadio Arsenio Erico un partido de Copa...

EL BALONCESTO CRECE EN CAAZAPÁ CON LA FUNDACIÓN DE «FRAILES BASKET CLUB»

Caazapá dio un gran paso en el desarrollo del baloncesto con la creación de...

Incendio de gran magnitud en depósito de transportadora

Un incendio de gran magnitud se desató en la madrugada de este miércoles en...

Más como esto

CAAZAPÁ: INSTAN A LA VACUNACIÓN CONTRA EL VPH PARA PREVENIR EL CÁNCER CERVICOUTERINO

La Sexta Región Sanitaria emitió un comunicado a la población de Caazapá para concienciar...

Jornada histórica en Barrio Obrero

Nacional recibirá por primera vez en el estadio Arsenio Erico un partido de Copa...

EL BALONCESTO CRECE EN CAAZAPÁ CON LA FUNDACIÓN DE «FRAILES BASKET CLUB»

Caazapá dio un gran paso en el desarrollo del baloncesto con la creación de...