La reciente victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales en Estados Unidos significó un importante impulso para el bitcoin, generando un efecto positivo en esta popular criptomoneda.
Este logro tuvo repercusiones en diferentes ámbitos además del político, siendo uno de ellos el de las criptomonedas, principalmente en lo que respecta al Bitcoin (BTC).
El precio de esta criptodivisa este martes superó la franja de los 89.000 dólares, con un valor mayor al del kilo de oro, lo cual ocurrió en coincidencia con la consagración de Trump en las presidenciales en EEUU.
Existen varios factores que podrían explicar esta disparada en el bitcoin. Uno de ellos es el fuerte respaldo brindado por el presidente electo durante su campaña electoral, a favor de las criptomonedas.
En ese sentido, cabe recordar que Donald Trump prometió convertir a Estados Unidos en la “capital mundial de las criptomonedas”, así como crear una reserva estratégica de bitcoin y nombrar reguladores que apostasen por los activos digitales.
Diversos medios especializados y especialistas avizoran un panorama alentador para los criptoactivos durante la presidencia del magnate republicano de 78 años. Según señala Alex Thorn, director de investigación de Galaxy Digital, el sector se prepara para la llegada de una “edad de oro” para los activos digitales.
En esta misma línea coincide el analista financiero Uttam Dey, quien sostiene que, con la nueva etapa presidencial de Trump, se logrará un impulso para las criptomonedas, y en especial para el bitcoin, que -según sus previsiones- podría llegar al umbral de 100.000 dólares o más allá, inclusive.
El retorno de Trump al poder, esta vez con una postura favorable hacia los criptoactivos, inspirará a empresas e inversionistas a ajustar sus estrategias para alinearse con las políticas del presidente entrante y aprovechar al máximo la “narrativa económica más amplia” que su gobierno pretende instaurar, explica Dey.
Otro actor relevante en este contexto es Elon Musk, el multimillonario y aliado de Trump, que también se ha mostrado como un defensor activo de las criptomonedas, siendo uno de los referentes que más respaldo han brindado en los últimos años.
Las proyecciones de un ambiente regulatorio más favorable en EE.UU., sumado a las declaraciones y posturas de Trump, hacen que hoy día el segmento de las criptomonedas se muestre optimista, de cara a los próximos años.