El Poder Ejecutivo promulgó el jueves la ley que permite al Gobierno contraer una nueva deuda para impulsar la reactivación económica. El dinero estará destinado a la construcción de viviendas sociales y a la ampliación de programas de asistencia.
Acabo de firmar la ley que establece medidas en el marco del plan de recuperación económica por los efectos causados por la pandemia del Covid-19, bajo el eje de Protección Social. Esta norma nos permitirá apoyar a miles de familias en situación de vulnerabilidad”, informó el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, a través de sus redes sociales.
El presidente agregó que esta ley permitirá realizar un tercer pago del programa Pytyvõ 2.0 que beneficiará a más de 700.000 trabajadores.
Además, se hará el segundo aporte del Estado al Instituto de Previsión Social (IPS). “Nuestra entidad de seguridad social que presta servicios a miles de paraguayos, lo que permitirá fortalecer la atención a los asegurados”, añadió.
La Cámara de Diputados sancionó este miércoles dos proyectos de ley que forman parte del paquete de medidas propuestas por el Poder Ejecutivo en el marco del plan de recuperación económica por los efectos causados por la pandemia del Covid-19.
La propuesta abarca contraer una deuda de USD 47 millones, a través de la emisión de bonos para la construcción de 6.000 casas en el año 2021.
Las obras se realizarán vía Ley 3637, del Fondo Nacional de Vivienda Social (Fonavis), que emite transferencias directas a las organizaciones sociales, dejando a cargo de las mismas la elección de constructoras, sin concurso ni llamado público y descartando la posibilidad de un control ciudadano sobre el uso de los recursos y la ejecución de las obras.