La Cámara de Diputados trató el proyecto del PGN 2026.
La Cámara de Diputados trató el proyecto del PGN 2026.
Descripción de la imagen

La Cámara de Diputados este martes aprobó el proyecto del Presupuesto General de Gastos de la Nación (PGN 2026), en la versión planteada por la Comisión Bicameral de Presupuesto, que asciende a poco más de G. 149,3 billones.

Durante la sesión extraordinaria celebrada este martes, la Cámara Baja trató como único punto del orden del día el proyecto de ley “Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2026”.

Luego de un extenso debate, por mayoría se resolvió la aprobación del citado proyecto, en base a la versión remitida por la Comisión Bicameral de Presupuesto, que asciende a poco más de G. 149,3 billones (USD 18.952 millones).

Este montorepresenta un aumento de G. 186.431 millones, equivalente a USD 23,6 millones, en comparación con la propuesta inicial presentada por el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Economía y Finanzas.

La diputada Cristina Villalba, presidenta de la Comisión de Presupuesto de Diputados, sostuvo que las modificaciones introducidas por la Bicameral respetan el tope del déficit fiscal, que es del 1,5% del Producto Interno Bruto (PIB).

Los ejes prioritarios del PGN 2026 son salud, educación, seguridad e infraestructura, contemplando mayores recursos para el programa Hambre Cero y el programa de Adultos Mayores, así como también para el aumento salarial a los docentes y la construcción de nuevos hospitales, además de la incorporación de 5.200 nuevos agentes policiales, entre otros aspectos.

Tras recibir media sanción por parte de los diputados, el documento será remitido a la Cámara de Senadores para su correspondiente estudio y análisis en plenaria.