martes, marzo 18, 2025
InicioNacionalesPaísDesempleo y subocupación afectan a unos 376.092 jóvenes en nuestro país

Desempleo y subocupación afectan a unos 376.092 jóvenes en nuestro país

Publicado el

spot_img

El 33% de la población de entre 15 y 29 años enfrenta hoy algún problema de ocupación, por desempleo, subocupación o inactivos circunstanciales debido a la pandemia. Son 376.092 jóvenes que enfrentan dificultades de acceso al mercado laboral y que requieren de políticas de inserción.

De acuerdo con los datos oficiales de la Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos (DGEEC), al segundo trimestre del año estaban en la franja de desempleo abierto (que buscaron trabajo en la semana previa a la encuesta) el 14% de la población juvenil de 15 a 29 años, es decir, 161.563 jóvenes; esto teniendo en cuenta que la fuerza de trabajo en la población juvenil (en edad de trabajar) es de 1.151.273 personas.

En tanto que la población juvenil total (de 15 a 29 años) se compone de unos 1.929.399 personas que representa el 26% de la población total del país estimada para este año en 7.159.305.

Un dato alarmante es que el desempleo abierto juvenil representa el 63% del total a nivel país (256.883 personas en desempleo abierto a nivel país), lo cual representa una señal de alerta y un gran desafío para el Gobierno en cuanto a las políticas de inserción laboral. Las mayores dificultades que enfrentan los jóvenes a la hora de encontrar un empleo generalmente es la falta de experiencia, ya que en muchas empresas normalmente piden referencia laboral y un conocimiento previo o antecedentes de trabajo en otras empresas.

Otro inconveniente muy frecuente por el cual no acceden a los puestos de empleo es la falta de calificación para el puesto. Falta de experiencia en manejo de herramientas, conocimientos técnicos, etc.

En ese sentido, el Gobierno promovió algunas iniciativas con el fin de incentivar el primer empleo, tales como las ferias y los contratos de aprendices, pero todavía es insuficiente ante la alta demanda de jóvenes que requieren de la oportunidad del primer empleo.

De acuerdo con los datos de la DGEEC, el 7,5% de los jóvenes de la franja de estudio está subocupada (83.714 personas). Además un 17% de los jóvenes se desempeñaba en diversas actividades y ocupaciones por cuenta propia.

ultimos

Feminicidio en Concepción: hombre asesinó a su esposa frente a su hija

Un hombre discutió con su esposa y la asesinó de varias puñaladas frente a una...

Salud prevé subir estándares de calidad para evitar negociado con equipos de UTI

Alternativas. La actual crisis en el sistema de salud pública mostró que varios equipos...

Martes fresco a cálido, con lluvias y alertas para algunas zonas de Paraguay

La Dirección de Meteorología pronostica para este martes una jornada con tiempo inestable, con...

FALLECIÓ LA JOVEN MOTOCICLISTA HERIDA AYER EN TRÁGICO CHOQUE EN SAN JUAN NEPOMUCENO: LA BEBÉ SIGUE LUCHANDO POR SU VIDA

Cinthia Mabel González Pintos, de 21 años, falleció esta madrugada en el Hospital de...

Más como esto

Feminicidio en Concepción: hombre asesinó a su esposa frente a su hija

Un hombre discutió con su esposa y la asesinó de varias puñaladas frente a una...

Salud prevé subir estándares de calidad para evitar negociado con equipos de UTI

Alternativas. La actual crisis en el sistema de salud pública mostró que varios equipos...

Martes fresco a cálido, con lluvias y alertas para algunas zonas de Paraguay

La Dirección de Meteorología pronostica para este martes una jornada con tiempo inestable, con...