La Fiscalía Anticorrupción estaría buscando blanquear al ex gobernador y actual diputado caazapeño Abelino Dávalos Estigarribia, denunciado por lesión de confianza y apropiación de unos G. 192.000 millones. La fiscal Victoria Acuña, de dicha unidad, solicitó a un Juzgado de Caazapá la desestimación de la denuncia que pesa contra el parlamentario, alegando que no existen evidencias que lo incriminen.
El pedido es bastante llamativo, atendiendo que en junio pasado la Corte Suprema de Justicia determinó que los casos de corrupción deben ser tramitados en Juzgados de Asunción. El pedido de desestimación sería una maniobra para blanquear al diputado Dávalos, teniendo en cuenta que cuenta con influencia política en el departamento de Caazapá.
Los concejales departamentales que denunciaron al ex gobernador, en varias ocasiones demostraron su desconfianza hacia el trabajo de la fiscal Victoria Acuña inclusive solicitaron la designación de otro fiscal, pero la fiscal General del Estado no dio lugar al pedido.
La fiscalía considera que “la denuncia presentada no resiste el análisis de tipicidad; pues simplemente habla de irregularidades ocurridas entre los ejercicios fiscales 2014-2018. Además se habla de varios desórdenes administrativos y luego la mención de calificaciones jurídicas, sin describir ningún hecho concreto o de la participación concreta del Sr. Dávalos, o de que manera el mismo ha vulnerado las obligaciones y funciones asumidas como gobernador departamental, las cuales se encuentran individualizadas en el Manual de Funciones del Gobierno Departamental de Caazapá, como así también el artículo 163 de la Constitución Nacional y el artículo 17 de la ley N° 426/94 “Que establece la Carta Orgánica del Gobierno Departamental”, refirió Acuña.