El Ministerio de Salud informó este miércoles que un total de 22.530 vacunas contra el Covid-19 de la plataforma AstraZeneca serán desechadas por cumplir con su fecha de vencimiento.
El titular del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Héctor Castro, confirmó en conferencia de prensa que son 22.530 las vacunas contra el Covid-19 de AstraZeneca que serán retiradas de la cadena de frío ante su caducidad.
Se trata de biológicos de la plataforma AstraZeneca que llegaron por donación de España, el 13 y 24 de setiembre; así como un último lote del 16 de octubre.
Las vacunas serán apartadas del lote disponible para la vacunación contra el Covid-19 y se espera que la Dirección de Vigilancia Sanitaria se encargue este miércoles de la incineración de estos biológicos.
“Queremos puntualizar el enorme esfuerzo de los compañeros. Fueron 465.000 las vacunas que recibimos con fecha de caducidad en noviembre, de las que solo el 5% serán desechadas. Estas vacunas son apartadas esperando las instrucciones de Dinavisa ”, dijo Castro.
El funcionario del Ministerio de Salud comentó que también se cuenta con lotes de vacunas, de distintas plataformas, que vencerán en diciembre, en enero e incluso en febrero, por lo que insistió en la necesidad de reforzar las campañas de vacunación.
El titular del PAI aseguró que todas las vacunas que cumplieron con su fecha de caducidad fueron retiradas de los puntos de vacunación.
También comentó que se está trabajando para intensificar la vacunación en diferentes puntos del país. Indicó que en la fecha se está realizando inmunización en comercios de Asunción, en la Policía Nacional y el Registro Civil.
El Ministerio de Salud tiene planeado recibir unas 2 millones de dosis más de vacunas para antes de fin de año, por lo que inisten en la necesidad de que la gente acuda a los puestos de inmunización.