ABAÍ.Pobladores de las comunidades indígenas de Takuaruzu y Ka’atymi, de este municipio del departamento de Caazapá, recibieron la perforación de sus respectivos pozos de agua y ya no tendrán que beber agua de los arroyos, los trabajos se realizan a través de un convenio realizado entre la intendencia, la SENASA (Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental), y el INDI (Instituto Paraguayo Del Indígena).
Con motivo de la entrega, el Intendente Municipal de la Ciudad de Abaí , Christian Acosta, afirmó que el propósito de su actual gestión es dotar de agua para el consumo de la población y también garantizar el líquido para la actividad agropecuaria en las zonas afectadas por sequía.
Dio cuenta de que las comunidades beneficiarias de los proyectos de perforación de pozos y dotación de agua son las comunidades de Takuaruzu, Ka’atymi y Kurukaú (próxima a realizarse la perforación de pozo).
“Lo más hermoso que me llevo de este acto, es la alegría inmensa que veo de los niños de los jóvenes, de los indígenas que durante mucho tiempo esperaron un pozo de agua y no había”, expresó la autoridad en la realización de los trabajos.
Uno de los lideres de la comunidad Indígena Takuaruzu, antecedió al jefe comunal expresando a nombre de los pobladores su alegría por la ejecución del proyecto. “Ya no vamos a tener ese problema de la sequía y ya no tendremos que beber agua de arroyos”, mencionó
Los trabajos se realizan en áreas de mayor riesgo de sequía y a su vez en barrios carentes del vital líquido, una problemática latente en todo el Departamento de Caazapá, en estas épocas de mucho calor.
