Maestros que leen y no entienden lo que leen, es la replica del estado de la educación en el país, según resultados de la prueba para admisión del MEC, lanzada para cubrir cargos de docentes.
El titular del Sindicato de Directores, Miguel Marecos, señaló que el déficit que se visualiza en los últimos resultados, debe ser abordado desde diversas perspectivas.
Una de ella, dijo, es analizar si los esquemas de exámenes que se tomó a los participantes, se adecuan al sistema de información y datos a los que tuvieron acceso los “rebotados”.
En los exámenes en cuestión, el 70 % de los que se presentaron para pugnar por los cargos, presentaros graves falencias en comprensión lectora.
“Es preocupante el estado en que se encuentra el nivel, pero debemos atender aspectos que tienen relación a los esquemas de pruebas”, subrayó Marecos.
Apuntó que los que se aplazaron en la última, tendrán otra ocasión, para definir si son o no realmente aptos para ocupar los cargos a ser ocupados.
Las pruebas en cuestión, concitó la participación de 56.000 aspirantes a docentes, de los cuales 39.200 fueron aplazados.