La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Senadores dictaminó de forma unánime a favor del desafuero del senador colorado Erico Galeano. El pleno deberá aprobar o rechazar el desafuero este jueves.
El ex diputado y ahora senador cartista Erico Galeano compareció este lunes ante la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Senadores.
El legislador se encuentra imputado por lavado de dinero y asociación criminal, en el marco del Operativo A Ultranza Py.
En la ocasión, Galeano intentó desmarcarse de los hechos por los cuales fue imputado y calificó de irresponsable a los fiscales que emitieron la imputación, Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak.
Reiteró también que el caso tiene que ver con una mera “persecución política”, liderada por su colega Derlis Osorio y el movimiento colorado Fuerza Republicana, encabezado por el presidente Mario Abdo Benítez.
El caso
El pasado 19 de mayo pasado, los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak formularon la imputación contra el diputado colorado cartista Erico Galeano por presunto lavado de dinero y asociación criminal. También solicitaron el desafuero del legislador y su prisión preventiva
En las investigaciones realizadas en el operativo A Ultranza se descubrió que un inmueble suyo fue presuntamente utilizado para simular una compraventa, cuyo dinero provino del crimen organizado. Se sospecha, además, que una aeronave suya habría sido usada al menos cinco veces para el traslado de cocaína.
Los viajeros fueron Miguel Ángel Insfrán, Sebastián Marset, Jorge Giménez Bogado y Alexis Vidal González. Todos estos mencionados están imputados en la causa A Ultranza.
La conjetura del Ministerio Público es que Erico Galeano estuvo al servicio de la organización también lavando dinero a través de la Cooperativa Capiatá, donde supuestamente realizó 17 préstamos por un total de USD 6 millones, los cuales retornó, llamativamente, en uno o dos pagos.