ABAI, CAAZAPÁ. Repetitivos son los casos de robo de ganado en Abai, la semana pasada se más de 3 casos que afectan especialmente a pobladores de escasos recursos que tienen como principal sustento la venta de los animales y sus derivados.

Este desagradable suceso también le alcanzó a Ña Mercedes Zena, una humilde señora, con problemas de salud, ella y su familia dependía de la leche que ordeñaba de sus vacas diariamente, hoy en día su situación se complica bastante, por que quedó sin sus vacas que le daba leche para alimentar a su familia y lo que no consuman, vender para traer algo de dinero a su hogar.

Visiblemente triste, Ña Mercedes, nos comentó que ellos dependen totalmente de estas vacas lecheras que le robaron, puesto que es su sustento diario, y le sirve para cubrir los gastos de sus medicamentos para la vista y audición.

Indicó también que los policías locales y la brigada antiabigeos están trabajando de manera muy lenta.

Ña Mercedes se suma al de muchas familias del distrito de Abaí que han amanecido con la triste noticia de que sus vacas son abigeadas de sus corrales.

restos de un vacuno faenado por los delincuentes

La carne de los animales robados, en su mayoría son nuevamente comercializadas en la misma ciudad, donde proliferan los mercaditos que ofertan carne de dudoso origen, la municipalidad local sospechosamente no ejerce ningún tipo de control en estos lugares, ni de la calidad del producto ofertado, mucho menos del origen.

Modus operandi de los abigeos

Por su parte la Policía Nacional no da los resultados que la ciudadanía espera, consultado a una de las víctimas, quien pidió reserva de su identidad, manifestó en guaraní “Policiakuéra oikuaaporã mávapa abigeokuéra, isociokuéravoi, omba’apo oñondive hikuai, upévare ndojagarrái chupekuéra.los policías saben bien quienes son los abigeos, son sus conocidos, trabajan juntos, por eso no se les agarra-”

Nos constituimos en la comisaría local para conocer la versión de ellos, pero nos encontramos con la sorpresa de que nadie estaba.