viernes, enero 24, 2025
InicioMundoBrasil y Uruguay coinciden en interés en seguir trabajando por el acuerdo...

Brasil y Uruguay coinciden en interés en seguir trabajando por el acuerdo Mercosur-UE

Publicado el

spot_img

Brasil y Uruguay coincidieron este miércoles en que seguirán trabajando por la conclusión del acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), del que se esperaba algún anuncio en la Cumbre que celebran el jueves, en Río de Janeiro, los presidentes de los países del bloque suramericano.

El interés en el acuerdo fue manifestado por los ministros de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, y de Uruguay, Omar Paganini, en un encuentro que tuvieron de manera paralela a la reunión de cancilleres y ministros de Economía de los países del Mercosur en Río de Janeiro.

“Fue el primer encuentro entre los ministros, que conversaron sobre el interés en trabajar por la conclusión del acuerdo de libre comercio Mercosur-UE”, informó la Cancillería brasileña en un mensaje publicado en las redes sociales.

Pese a la expectativa de que el acuerdo fuese anunciado en la Cumbre del Mercosur del jueves tras casi dos décadas de conversaciones, las críticas de los últimos días al texto negociado por parte de países, como Francia y Argentina, redujeron las posibilidades de la firma de cualquier documento en Río de Janeiro.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, es uno de los mayores defensores de un acuerdo con el bloque europeo, mientras que Uruguay insiste en que el bloque acelere su apertura comercial y también inicie negociaciones con países como China.

Brasil cederá este jueves la presidencia temporal del Mercosur a Paraguay, cuyo presidente, Santiago Peña, ha dicho que las negociaciones con la UE no serán su prioridad.

De acuerdo con la Cancillería brasileña, en el encuentro con Paganini, que asumió recientemente la titularidad del Ministerio de Exteriores de Uruguay, Vieira también conversó sobre asuntos de integración fronteriza, entre los cuales la próxima reinauguración del aeropuerto de Rivera y la posibilidad de que pueda ser usado para vuelos brasileños.

Leer  EEUU: “Imágenes” muestran que Israel no está detrás de cohete en hospital de Gaza

El establecimiento de la llamada hidrovía Uruguay-Brasil y la construcción de un segundo puente sobre el río Yaguarón en la frontera entre ambos países también fueron discutidos en el encuentro bilateral.

La Cancillería brasileña recordó que Brasil es el primer abastecedor de Uruguay y el tercer destino de las exportaciones uruguayas, y que el comercio entre ambos países creció un 22% el año pasado, hasta 4.700 millones de dólares, y debe elevarse aún más este año.

ultimos

Ingresos por exportación de maíz cayeron US$ 426 millones en el 2024

La caída de la cotización de los commodities agrícolas, la desvalorización del real y...

Fiscal allana Hospital Regional de Ciudad del Este en investigación a Miguel Prieto

El agente fiscal Manuel Rojas Rodríguez allanó esta mañana el Hospital Regional de Ciudad...

Ni con denuncias ni quejas, IPS no regulariza la provisión de fármacos

Pacientes sufren hace meses la imposibilidad de acceder a medicamentos para tratar tanto el...

Chaparrones hoy, lluvias y tormentas mañana

Temperaturas muy altas están pronosticadas para este viernes y mañana sábado, pese a las...

Más como esto

Ingresos por exportación de maíz cayeron US$ 426 millones en el 2024

La caída de la cotización de los commodities agrícolas, la desvalorización del real y...

Fiscal allana Hospital Regional de Ciudad del Este en investigación a Miguel Prieto

El agente fiscal Manuel Rojas Rodríguez allanó esta mañana el Hospital Regional de Ciudad...

Ni con denuncias ni quejas, IPS no regulariza la provisión de fármacos

Pacientes sufren hace meses la imposibilidad de acceder a medicamentos para tratar tanto el...