viernes, enero 24, 2025
InicioNacionalesBarchini anuncia que desde mayo se separarán a personas condenadas de procesadas

Barchini anuncia que desde mayo se separarán a personas condenadas de procesadas

Publicado el

spot_img

El ministro de Justicia, Ángel Barchini, anunció que este mes de mayo procederán a separar a las personas privadas de libertad con condena de aquellas que están procesadas. Por otra parte, afirmó “con total conocimiento” que los gobiernos anteriores fueron cómplices del narcotráfico.

Durante la presentación de su informe de gestión al presidente Santiago Peña en la reunión del Consejo de Ministros, el titular del Ministerio de Justicia, Ángel Ramón Barchini, comunicó que las personas privadas de libertad procesadas serán separadas del grupo de condenados.

“Este mes de mayo, Día de la Patria, por primera vez en la historia de la República del Paraguay vamos a hacer justicia con las personas privadas de libertad, que van a ser separadas las condenadas de las procesadas y vamos a ternerlas en el penal de Minga Guazú”, anunció.

De acuerdo con Barchini, el plan se pondrá en marcha “a más tardar” en la segunda quincena de mayo con los nuevos agentes penitenciarios que se formaron “dentro de una estructura militar disciplinada” en el Ministerio de Defensa.

Barchini aseguró, asimismo, que esta reforma significará un cambio de aquí a 10 o 20 años del sistema penitenciario del país, por lo que se requiere seguir formando a más agentes penitenciarios.

Para ello, el ministro solicitó al mandatario su ayuda para que el Congreso Nacional sancione con urgencia dos propuestas legislativas.

En ese sentido, mencionó la Ley “Del nuevo agente penitenciario” como la medida necesaria “para terminar con las mafias de los sindicatos, la logia de la extorsión, el chantaje y la corrupción” interna del Ministerio de Justicia.

Leer  CAAZAPÁ CUENTA CON REPRESENTANTE EN LA COMISIÓN NACIONAL PARA LA REVISIÓN DEL ANEXO C DE ITAIPÚ

Por otra parte, la aprobación del proyecto de Ley de Pabellones de Máxima Seguridad “para perfiles criminales que merecen un tratamiento especial”.

“Gobiernos anteriores fueron cómplices del narcotráfico”

Barchini habló sobre otro mandato que recibió por parte de Peña cuando asumió el pasado 15 de agosto: La necesidad imperiosa de mudar la Casa del Buen Pastor.

Radiografió la situación de la penitenciaria de mujeres, en la cual el 60% de las reclusas que están ahí han sido “mulas”.

“Desgraciadamente, el 60% de las mujeres que están ahí ha sido utilizado como ‘mulas’, siendo el eslabón más sensible y más débil de la cadena del narcotráfico que ha sido utilizado nuestra plataforma, nuestro país, desgraciadamente, por gobiernos anteriores que han sido cómplices y encubridores del narcotráfico, y lo digo con total conocimiento, presidente”, afirmó, sin percatarse de que, a excepción de Fernando Lugo (2008), el país fue administrado de manera casi ininterrumpida por el Partido Colorado.

Sobre la línea, indicó que pondrá a consideración del Ejecutivo tres propuestas para el traslado del Buen Pastor.

Acelerar procesos judiciales

Como parte de su gestión, Barchini señaló que se reunió en tres oportunidades con los representantes de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, donde han acordado que las audiencias que significan procesos largos y costosos sean telemáticas, a fin de disminuir el déficit de presos sin condena.

“Nos va a ayudar a acrecentar la cantidad de sentencias, por un lado, y una vez con la sentencia, separar a esas personas que necesitan del acompañamiento de una política del Estado paraguayo para que no vuelvan a reincidir, como ocurre hoy en día. Estamos en ese proceso”, resaltó.

Leer  Recuperan notebooks robadas a un colegio por un exalumno

ultimos

Ingresos por exportación de maíz cayeron US$ 426 millones en el 2024

La caída de la cotización de los commodities agrícolas, la desvalorización del real y...

Fiscal allana Hospital Regional de Ciudad del Este en investigación a Miguel Prieto

El agente fiscal Manuel Rojas Rodríguez allanó esta mañana el Hospital Regional de Ciudad...

Ni con denuncias ni quejas, IPS no regulariza la provisión de fármacos

Pacientes sufren hace meses la imposibilidad de acceder a medicamentos para tratar tanto el...

Chaparrones hoy, lluvias y tormentas mañana

Temperaturas muy altas están pronosticadas para este viernes y mañana sábado, pese a las...

Más como esto

Ingresos por exportación de maíz cayeron US$ 426 millones en el 2024

La caída de la cotización de los commodities agrícolas, la desvalorización del real y...

Fiscal allana Hospital Regional de Ciudad del Este en investigación a Miguel Prieto

El agente fiscal Manuel Rojas Rodríguez allanó esta mañana el Hospital Regional de Ciudad...

Ni con denuncias ni quejas, IPS no regulariza la provisión de fármacos

Pacientes sufren hace meses la imposibilidad de acceder a medicamentos para tratar tanto el...