El Ministerio de Salud Pública informó un preocupante aumento en las consultas por cuadros respiratorios a nivel nacional. Al cierre de la última semana epidemiológica se registraron 29.816 consultas por gripe, lo que representa un incremento del 11 % con respecto a la semana anterior. La tendencia se mantiene por encima del umbral de alerta.
Principales virus en circulación
Según el informe, los virus más detectados son:
- Influenza A: 69 %
- Rhinovirus: 17 %
- Virus Sincitial Respiratorio (VSR): 13 %
Estos patógenos representan los principales motivos de consulta en centros de salud públicos y privados, por lo que las autoridades sanitarias insisten en la necesidad de vacunarse contra estos virus, especialmente durante la temporada otoño-invierno.
Más de 4.000 hospitalizados por infecciones respiratorias graves
Desde el inicio del año, 4.115 personas han sido hospitalizadas por Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG), y 311 de esas internaciones ocurrieron solo en la última semana.
Los grupos más vulnerables continúan siendo:
- Niños menores de 2 años
- Adultos mayores de 60 años
- Niños y adolescentes de 5 a 19 años
Virus detectados en pacientes hospitalizados
Entre los hospitalizados se detectó la circulación de:
- Rhinovirus: 58 %
- Influenza A H1N1: 26 %
- Otros: Influenza A no subtipificada, VSR, parainfluenza, adenovirus e influenza B
Preocupación por baja cobertura de vacunación
El reporte destaca que ninguno de los pacientes internados había recibido la vacuna anual contra la influenza ni la del COVID-19 correspondiente a esta temporada. Asimismo, los niños pequeños afectados por VSR no estaban inmunizados con Nirsevimab, una herramienta clave en la prevención de complicaciones por este virus.
Llamado a la acción
Ante este escenario, el Ministerio de Salud urge a la población a acudir a los vacunatorios habilitados para protegerse, especialmente los grupos de riesgo, y evitar complicaciones que puedan derivar en hospitalización.