El IPS saldará su deuda con las farmacéuticas.
El IPS saldará su deuda con las farmacéuticas.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que autoriza al Consejo del IPS a hacer préstamos para cubrir la deuda de 243 millones de dólares con proveedores y farmacéuticas.

En sesión extraordinaria, la Cámara Baja aprobó ayer el proyecto que establece medidas administrativas para el financiamiento del Programa de Enfermedad y Maternidad del IPS.

La propuesta presentada por el oficialista Arnaldo Samaniego pasa ahora a la Cámara de Senadores, pese a toda la polémica generada en torno a la deuda.

El proyecto dispone en el artículo primero, que el IPS solicite al Banco Nacional de Fomento, entidades del sistema nacional o internacional, la apertura de líneas de crédito a mediano y largo plazo.

El límite del total anual de las cuotas no podrá exceder el 5 % del presupuesto anual asignado para el ejercicio fiscal en el que se realice la operación financiera. Los pagos se cubrirán únicamente con recursos del Programa de Enfermedad.

Las operaciones a largo plazo se harán bajo la constitución de un encargo fiduciario de administración y pago, según el artículo 2 de la propuesta legislativa.

Samaniego enfatizó que con la propuesta “no se tocarán los fondos jubilatorios” y que está dispuesto a repetirlo las veces que sean necesarias.

Según Cifarma, la situación con el Instituto de Previsión Social (IPS) es cada día más preocupante, ya que desde agosto no paga a ningún proveedor ante la falta de liquidez.