Archivo
Descripción de la imagen

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) solicitó al Congreso Nacional la aprobación de más G. 123.902 millones en su presupuesto 2021 para poder pagar a las diferentes agrupaciones políticas lo correspondiente al concepto de aporte estatal y subsidio electoral por los comicios generales del 2018, considerando que los pagos programados de este año fueron suspendidos por las medidas del Gobierno a causa de la pandemia de Covid-19.

Para el pago del concepto de aporte estatal, que alcanza a un total de ocho agrupaciones políticas, el TSJE pidió G. 82.932 millones, considerando que este año no pagó 35.000 millones de dicho concepto.

Para el pago de subsidio electoral, que alcanza a un total de 46 agrupaciones (10 alianzas, 3 concertaciones, 11 movimientos y 19 partidos), solicitó G. 40.969 millones, ya que este año no pagó G. 20.742 millones.

El total del subsidio es de casi G. 80.000 millones, de los cuales el TSJE ya pagó más de G. 35.387 millones entre el 2018 y 2019.

Los montos que recibe cada grupo político se calculan en base a la cantidad de votos obtenidos por sus listas de candidatos al Parlamento, así como el monto del jornal mínimo vigente, según lo establecido por la Ley de Financiamiento Político.

BENEFICIARIOS. La Asociación Nacional Republicana (ANR Partido Colorado) es el mayor beneficiario de ambos conceptos. Este año debía cobrar G. 15.648.876.802 en aporte estatal y G. 7.825.316.373 en subsidio, en total G. 23.474.193.175.

El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) debía cobrar G. 9.154.795.789 en aporte estatal y G. 4.471.809.781 de subsidio electoral, con lo que suma G. 13.626.605.570.

El Frente Guasu debía cobrar G. 2.973.604.739 en aporte estatal y G. 1.154.907.214 de subsidio electoral, sumando así G. 4.128.511.953.

Le siguen el Partido Patria Querida (PPQ), el Partido Hagamos (PH), el Unace, el Partido Democrático Progresista (PDP) y el Encuentro Nacional (PEN) (ver info).