El Ministerio de Economía y Finanzas ha dado a conocer el calendario de pagos correspondiente al mes de mayo del año 2025, dirigido a los beneficiarios de salarios y prestaciones sociales del sector público. Este cronograma busca garantizar una distribución ordenada y oportuna de los recursos económicos a los diferentes sectores del Estado, incluyendo adultos mayores, jubilados, funcionarios públicos, fuerzas de seguridad y profesionales de la educación y salud.
Viernes 23 de mayo: Los primeros en recibir sus pagos serán los Adultos Mayores, Veteranos y Pensionados. Este grupo recibirá sus beneficios sociales correspondientes al mes de mayo, en cumplimiento del programa de asistencia social que busca brindar seguridad y apoyo a los ciudadanos de la tercera edad y a quienes han prestado servicios importantes a la nación.
Lunes 26 de mayo: Se acreditarán los haberes de los Jubilados, quienes podrán disponer de sus fondos correspondientes a este mes. Esta medida beneficia a miles de personas que han concluido su vida laboral activa y dependen de estas transferencias para su sustento mensual.
Martes 27 de mayo: Será el turno de los Funcionarios Administrativos y el Personal de Salud. Esta franja incluye a empleados de oficinas estatales y profesionales que desempeñan tareas fundamentales en hospitales, centros de salud y dependencias sanitarias de todo el país.
Miércoles 28 de mayo: Los pagos se realizarán a los integrantes de las Fuerzas Públicas, el Poder Judicial y las Gobernaciones. Este segmento incluye a policías, militares, funcionarios del sistema judicial y personal administrativo dependiente de gobiernos departamentales.
Jueves 29 de mayo: Corresponde a los trabajadores del sector Educación y Universidades. Docentes, administrativos y personal de apoyo de instituciones educativas públicas recibirán sus salarios, lo cual es clave para el buen funcionamiento del sistema educativo nacional.
Viernes 30 de mayo: Finalmente, se realizarán los pagos a Servicios Personales pendientes, completando así el esquema de remuneraciones previsto para este mes. Este grupo abarca a trabajadores con contratos específicos o pagos diferidos que aún no hayan percibido sus salarios.
