La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) dio inicio a una importante obra de modernización del sistema eléctrico en la ciudad de Yuty, Departamento de Caazapá, con una inversión de G. 1.310 millones, que beneficiará de forma directa a más de 6.000 familias de la zona.
El acto contó con la presencia del presidente de la ANDE, ingeniero Félix Sosa; el gobernador de Caazapá, doctor Christian Acosta; el diputado nacional Avelino Dávalos; el intendente municipal Ever Verá Dávalos, y otros directivos de la estatal.
Durante su discurso, Sosa destacó el compromiso institucional con el mejoramiento del servicio eléctrico y anunció que antes de fin de año será inaugurado el sistema de iluminación de la avenida principal de Yuty, como parte del plan de fortalecimiento energético del distrito.
“Estamos aquí para demostrar que Yuty y Caazapá son importantes para la ANDE. Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de la gente y seguir trabajando en equipo con las autoridades locales”, expresó el titular de la ANDE.
El diputado Avelino Dávalos valoró la inversión como resultado de una “planificación constante” y pidió extender los trabajos a otros barrios y distritos del departamento.
Asimismo, instó a los funcionarios de la institución a “trabajar en armonía y con vocación de servicio”, para garantizar una mejor atención a los usuarios.
Por su parte, el gobernador Christian Acosta resaltó que se trata de una obra largamente esperada por la población y destacó la coordinación entre el Gobierno central, la ANDE y los municipios.
“Después de 40 años, Yuty vuelve a recibir una inversión de esta magnitud. Estamos trabajando coordinadamente por el desarrollo y la electrificación de las comunidades rurales e indígenas del departamento”, señaló Acosta.
La obra, ejecutada por el consorcio Igel-Meximex de HHP, estará bajo la supervisión de la Agencia Regional Caazapá de la ANDE y se desarrollará conforme a los estándares de calidad y seguridad exigidos por la institución.
El proyecto incluye la renovación de redes de distribución, instalación de conductores autoprotegidos y mejoras en la infraestructura eléctrica, con el fin de reducir interrupciones por condiciones climáticas y asegurar un suministro más estable para los usuarios.


 
