viernes, enero 24, 2025
InicioNacionalesANDE fracciona deuda sin intereses ni recargo por mora hasta fines de...

ANDE fracciona deuda sin intereses ni recargo por mora hasta fines de julio

Publicado el

spot_img

En una “promoción inédita”, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) fraccionará en 60 cuotas la deuda de clientes de baja tensión, sin intereses y ni recargo hasta el 31 de julio. También implementa exoneraciones del 100% para actualizar la titularidad del suministro del servicio.

De acuerdo al presidente de la ANDE, Félix Sosa, un pedido común es la implementación de facilidades para regularizar las deudas de muchos clientes que quedaron imposibilitados de ponerse al día como efecto de la pandemia del Covid-19.

“Antes de la pandemia nosotros teníamos registrado en la ANDE un índice de morosidad de 14%, posteriormente eso pasó a 31% y a pesar de las muchas promociones que hemos implementado en la ANDE, muchos de los clientes no tienen o no consiguen regularizar su deuda”, comentó el titular de la empresa estatal.

Para atender a este sector, anunció el fraccionamiento de las deudas en 60 cuotas sin intereses y sin recargo por mora para los clientes morosos que son suministrados en baja tensión. El único requisito es que el solicitante sea titular de pago o tener la autorización del propietario en caso de alquiler de vivienda.

Como ejemplo, mencionó que si el cliente tiene 13 facturas pendientes con una deuda acumulada de 6.518.000, la cuota será de G. 108.000. En este caso, la exoneración por recargo por mora sería de G. 922.000, mientras que el beneficio por el no pago de intereses sería de G. 2.944.000. Con estos parámetros, el cliente tendrá una ventaja total de G. 3.866.000.

“Es una promoción inédita para todos los clientes suministrados en baja tensión”, insistió Sosa.

Leer  La fiebre de descuentos en shopping china de Pedro Juan Caballero ya comenzó con rebajas de hasta 50%

Asimismo, los clientes que estén al día y deseen regularizar la titularidad en el suministro, podrá n realizar los cambios con una exoneración del 100%. La ayuda en este caso puede variar de G. 100.000 a G. 1 millón, dependiendo de la carga.

Plan de acción territorial

Por su parte, el ministro de Desarrollo Social, Miguel Tadeo Rojas, mencionó que se elaboró un plan de acción territorial en los 22 distritos de siete departamentos priorizados, según los índices de pobreza del Instituto Nacional de Estadística.

En la reunión del Gabinete Social, se hizo este lunes el plan de acción y se distribuyó a cada institución lo que le compete llevar adelante para atender las necesidades más acuciantes.

ultimos

Ingresos por exportación de maíz cayeron US$ 426 millones en el 2024

La caída de la cotización de los commodities agrícolas, la desvalorización del real y...

Fiscal allana Hospital Regional de Ciudad del Este en investigación a Miguel Prieto

El agente fiscal Manuel Rojas Rodríguez allanó esta mañana el Hospital Regional de Ciudad...

Ni con denuncias ni quejas, IPS no regulariza la provisión de fármacos

Pacientes sufren hace meses la imposibilidad de acceder a medicamentos para tratar tanto el...

Chaparrones hoy, lluvias y tormentas mañana

Temperaturas muy altas están pronosticadas para este viernes y mañana sábado, pese a las...

Más como esto

Ingresos por exportación de maíz cayeron US$ 426 millones en el 2024

La caída de la cotización de los commodities agrícolas, la desvalorización del real y...

Fiscal allana Hospital Regional de Ciudad del Este en investigación a Miguel Prieto

El agente fiscal Manuel Rojas Rodríguez allanó esta mañana el Hospital Regional de Ciudad...

Ni con denuncias ni quejas, IPS no regulariza la provisión de fármacos

Pacientes sufren hace meses la imposibilidad de acceder a medicamentos para tratar tanto el...