Una comitiva fiscal y policial realizó tres allanamientos simultáneos en Ciudad del Este y Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, ante la sospecha de una estructura dedicada a defraudar al Fisco. Se presume que se evadió entre G. 70 y 80.000 millones con facturas falsas.
La fiscala Marlene González encabezó tres allanamientos simultáneos este lunes en Ciudad del Este y Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, buscando desarticular una supuesta estructura dedicada a defraudar al Fisco. Óscar Orué, director de Ingresos Tributarios, señala que las empresas investigadas habrían defraudado entre G. 70 y 80.000 millones, utilizando facturas falsas.
Orué, en comunicación con radio Monumental, manifestó que los operativos se realizaron luego de un largo trabajo de inteligencia.
Se presume que el esquema creaba empresas de maletín para expedir facturas falsas que beneficiaban a contribuyentes que buscaban pagar menos el impuesto a la renta personal (IRP). “Este es el operativo más grande que hicimos por supuesta defraudación. El movimiento que hubo es G. 500.000 millones. La empresa aumenta sus costos y gastos para pagar menos impuestos, se usan estas facturas de contenido falso para defraudar al Estado”, señaló.
Los intervinientes allanaron oficinas de empresas dedicadas a la construcción, asesoramiento, contabilidad de personas, entre otras. Se maneja la información de que 10 personas formarían parte del esquema.
Orué no descartó que se pueda ampliar la investigación por un eventual caso de lavado de dinero. “La evasión de impuestos es un delito precedente al lavado de dinero. La Fiscalía verá si es pertinente abrir por este delito. No podemos descartar que más adelante se pueda procesar a personas por estos punibles”, agregó.