Debido a la circulación de la variante del Brasil que es altamente contagiosa, personas que dieron positivo al COVID-19 deben cumplir 21 días de aislamiento en sus domicilios y no solo 10, según aconsejó la Dra. Graciela Russomando.
La Dra. Graciela Russomando, exdirectora del laboratorio del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), explicó que una persona que dio positivo al COVID-19 debe cumplir 21 días de aislamiento y no solo 10 como está establecido en el protocolo sanitario, a raíz que la circulación de la variante del Brasil es mucho más contagiosa.
“La gente a los 10 días sigue contagiando, se debe extender los días de aislamiento. Esto se tuvo que haber cambiado ya y es prevención para los contagios. Lo ideal sería que, si uno da positivo, le den 21 días de reposo, si diste positivo, quédate 21 días en tu casa. Eso ayudará muchísimo a frenar”, expresó a radio Monumental al experta en biología celular y molecular.
Al respecto, explicó que a los 10 días todavía los pacientes presentan todavía cuadros graves de coronavirus.
Por otra parte, alertó que si el hisopado de antígeno sale positivo a los dos días, iniciados los síntomas, es porque hay una alta carga viral.
“Ahora la situación es difícil y es diferente. Con 21 días en la casa vamos a contener mucho más los casos. Lamentablemente lo digo, pero debemos de volver al miedo que tuvimos inicialmente”, especificó, y sostuvo que la única manera de detener por completo al virus y sus variantes es necesario iniciar con la inmunización masiva de la ciudadanía.
Sobre ese punto, dijo que todas las personas que ya fueron vacunadas con la primera dosis poseen un 50% de protección contra la enfermedad.