sábado, marzo 15, 2025
InicioPoliticaAfirman que la estabilidad e inclusión social que garantiza Peña motiva al...

Afirman que la estabilidad e inclusión social que garantiza Peña motiva al capital extranjero

Publicado el

spot_img

“Estamos muy optimistas de que en los próximos años el Paraguay continuará en esta senda de desarrollo en la cual podremos aportar un granito de arena”, dijo Laurence Golborne, exministro de Energía de Chile, quien acompañó a una delegación de empresarios de su país para mantener una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña.

“Tuvimos una reunión muy provechosa con el presidente Peña que tiene una clara visión de lo que espera para el Paraguay, un país con crecimiento, con estabilidad e inclusión social, que permita que todos los paraguayos se desarrollen de una forma equitativa”, indicó en una conferencia de prensa en Mburuvicha Róga.

Golborne detalló que la comitiva de empresarios se encuentra instalada en el país hace 8 años. En laocasión comunicaron que en este 2024 han puesto en marcha en el Paraguay un capital operativo de USD 30 millones para ampliar sus inversiones en áreas como la salud, proyectando la construcción de un centro clínico en la localidad de San Lorenzo, viviendas para la clase media y el financiamiento para las pequeñas y medianas empresas (mipymes).

Manifestó que se encuentran observando con atención, con una visión de más largo plazo, el desarrollo del sector forestal y energético del país. “Paraguay es un país que tiene energía limpia, medioambientalmente amigable y a precios económicos, y eso permite el desarrollo de una serie de industrias que estamos analizando y miramos lo que podamos contribuir con esa área también”, puntualizó.

Ventajas que ofrece el país

Golborne destacó las ventajas que ofrece Paraguay, como un país seguro para la instalación de las inversiones extranjeras. Citó la producción de energía limpia y renovable mediante las hidroeléctricas, sumado a un sistema económico abierto y con el mayor grado de crecimiento en Latinoamérica y un sistema político que está cada vez más desarrollado.

La semana anterior, Peña había mantenido un conversatorio con su par chileno Gabriel Boric y un grupo de empresarios a quienes instó a colocar al “Paraguay primero” en el momento de buscar nuevos países para la generación de inversiones. “Quiero que sigan invirtiendo en nuestro país, que se consoliden y perduren los negocios que ya hemos construido juntos”, había mencionado.

ultimos

“Me ahorcaba”, acusó Nilda Pereira al bolt influencer Papu López

La tiktoker dijo que el muchachón se hacía de plata vendiendo fotos hot a...

Incineran unos 285 kilos de cocaína incautada en Ciudad del Este

Un alijo de 285 kilos de cocaína incautada en Ciudad del Este, además de...

Itaipú destinará USD 100 millones a caminos en convenio con el MOPC

La binacional firmó un acuerdo para financiar 1.000 kilómetros de caminos urbanos, mientras la...

79% de los mayores de 15 años utilizan el sistema financiero

La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) realizó un compilado de información respecto a...

Más como esto

“Me ahorcaba”, acusó Nilda Pereira al bolt influencer Papu López

La tiktoker dijo que el muchachón se hacía de plata vendiendo fotos hot a...

Incineran unos 285 kilos de cocaína incautada en Ciudad del Este

Un alijo de 285 kilos de cocaína incautada en Ciudad del Este, además de...

Itaipú destinará USD 100 millones a caminos en convenio con el MOPC

La binacional firmó un acuerdo para financiar 1.000 kilómetros de caminos urbanos, mientras la...