miércoles, febrero 5, 2025
InicioNacionalesGafilat aprobó informe sobre las mejoras en la lucha contra el lavado

Gafilat aprobó informe sobre las mejoras en la lucha contra el lavado

Publicado el

spot_img

El pleno de representantes del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) aprobó ayer el primer informe de avances de la República del Paraguay, relacionados con el mejoramiento de la efectividad del sistema ALA/CFT.

Esto forma parte del proceso de seguimiento intensificado en el que se encuentra el país, resultante de la 4° Ronda de Evaluaciones Mutuas, en el XLVII Pleno de Representantes del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), realizado en la ciudad de Panamá, Panamá.

El ministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), René Fernández Bobadilla, en su carácter de Coordinador Nacional del Sistema ALA/CFT del Paraguay y como vicepresidente del Gafilat, ejerció la representación institucional.

Cabe destacar, en ese sentido, qué gracias al posicionamiento obtenido por la Seprelad en la región y la Red Global y en continuidad con la gestión iniciada, le corresponderá ejercer la Presidencia Pro-Tempore del Gafilat en el año 2024.

Seguimiento. A través de la Seprelad, en su carácter de coordinador ejecutivo del sistema ALA/CFT del país, Paraguay remitió a finales de junio al Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), el primer informe de avances relacionado con el mejoramiento de la efectividad del régimen ALA/CFT.

De acuerdo con la entidad, liderada por Fernández, el documento remitido evidencia los esfuerzos así como las medidas implementadas por el Paraguay en el periodo comprendido desde la finalización de la visita in situ en el año 2021 hasta la fecha, dirigidos a abordar las acciones prioritarias o recomendadas del IEM, tanto de los resultados inmediatos calificados con un nivel bajo o moderado, como de las recomendaciones de cumplimiento técnico calificadas como “parcialmente cumplidas” o “mayoritariamente cumplidas”.

Leer  EPP presenta exigencias para liberar a secuestrados

El documento es complementario a la información que ya se fue aportando en sus sucesivas oportunidades, de manera que el Gafilat tenga permanentemente actualizada y respaldada la misma.

Los avances informados forman parte del Plan de Acciones Recomendadas Claves, aprobado por el Decreto N° 9012/23, cuyo cumplimiento fue declarado prioritario por el Poder Ejecutivo y recoge las principales acciones recomendadas y formuladas por el equipo evaluador, destinadas a orientar a Paraguay en el proceso de fortalecimiento de su sistema ALA/CFT, superando las debilidades o deficiencias identificadas en el Informe de Evaluación Mutua.

ultimos

CAAZAPÁ SE PREPARA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA HAMBRE CERO

Los ministros Tadeo Rojas, de Desarrollo Social, y Luis F. Ramírez, de Educación y...

CAMIÓN CARGADO DE SOJA VOLCÓ EN LA ROTONDA DE TAVAÍ

Un tractocamión que transportaba 31.730 kilos de soja volcó en la rotonda de Tavaí...

CONTROL DE VEHÍCULOS Y PERSONAS EN SAN JUAN NEPOMUCENO CULMINÓ SIN NOVEDADES

En la madrugada de hoy, la Comisaría 3.ª de San Juan Nepomuceno, con apoyo...

CAAZAPÁ: INSTAN A LA VACUNACIÓN CONTRA EL VPH PARA PREVENIR EL CÁNCER CERVICOUTERINO

La Sexta Región Sanitaria emitió un comunicado a la población de Caazapá para concienciar...

Más como esto

CAAZAPÁ SE PREPARA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA HAMBRE CERO

Los ministros Tadeo Rojas, de Desarrollo Social, y Luis F. Ramírez, de Educación y...

CAMIÓN CARGADO DE SOJA VOLCÓ EN LA ROTONDA DE TAVAÍ

Un tractocamión que transportaba 31.730 kilos de soja volcó en la rotonda de Tavaí...

CONTROL DE VEHÍCULOS Y PERSONAS EN SAN JUAN NEPOMUCENO CULMINÓ SIN NOVEDADES

En la madrugada de hoy, la Comisaría 3.ª de San Juan Nepomuceno, con apoyo...