domingo, febrero 2, 2025
InicioNacionalesPaísSalario mínimo podría subir entre G. 65.800 y G. 87.700

Salario mínimo podría subir entre G. 65.800 y G. 87.700

Publicado el

spot_img

Si se consideran las estadísticas del BCP sobre la inflación, el salario mínimo legal vigente podría aumentar entre 3% y 4%. Cifra oficial debe de ser informada por la banca matriz a instancias de Conasam.

El Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) ya inició el proceso correspondiente para la revisión del salario mínimo legal vigente, que actualmente asciende al monto de G. 2.192.839, adelantó la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo.

La Ley 5764, que modifica el Código del Trabajo, establece que en el mes de junio de cada año los miembros del Consejo deben reunirse para analizar el reajuste del salario mínimo sobre la base del índice de precios al consumidor (IPC), que es elaborado por el Banco Central del Paraguay (BCP) y su impacto en la economía.

En ese sentido, con base en las estadísticas que publica el ente financiero matriz, se puede inferir que el eventual ajuste sería de entre 3% y 4%, lo cual representa entre G. 65.800 y G. 87.700, conforme a cálculos oficiosos.

CAUTELA. Sin embargo, Karina Gómez, titular del Conasam, aclaró en una entrevista concedida a Última Hora que todavía están esperando el informe oficial de la banca matriz sobre la variación del IPC, a fin de analizar el tema.

“El BCP es el órgano técnico, estamos pendientes”, aseveró. Asimismo, Gómez indicó que se encuentran esperando la designación de un nuevo representante de los empleadores, para que el Consejo pueda reunirse.

Conforme a lo que establece la normativa de la materia, el Conasam debe elevar ante el Poder Ejecutivo su propuesta con relación al salario base antes del 30 de junio de cada año, acompañada de las memorias correspondientes.

Leer  Madre mata a su hijo de cinco años en Asunción

SIN CAMBIOS. En ese sentido, cabe recordar que el último ajuste que se hizo sobre el salario mínimo corresponde al año 2019, cuando se llegó a la cifra actual de G. 2.192.839, lo que representaba casi 4% más en ese entonces.

El año pasado, el informe del Banco Central elevado a instancia del Conasam señalaba que la variación interanual del IPC era de solo 0,7%, motivo por el cual se decidió finalmente no modificar el sueldo base, considerando además los efectos de la pandemia por Covid-19 en el territorio nacional.

Los antecedentes marcan que la inflación, medida por el IPC del Banco Central del Paraguay, tuvo una dinámica moderada en el primer semestre del año pasado, de la mano de una caída considerable del consumo ante la emergencia sanitaria.

No obstante, a partir del segundo semestre se observó una tendencia de mayor subida de precios, con base en las presiones de las subas de alimentos y combustibles. De hecho, este último ítem acumula un incremento de G. 800 por litro en los últimos meses y tendrá un efecto en los precios de la canasta básica.



LAS CIFRAS
2.192.839
guaraníes es el salario mínimo actual, que se mantuvo sin variaciones el año pasado por la pandemia.

3,8% es la variación que acumula el IPC desde el último ajuste registrado, que se realizó a mediados del 2019.

ultimos

Los árbitros de la tercera fecha

Este viernes se dieron a conocer los árbitros del tercer capítulo del torneo Apertura...

Tras denuncias por hurto, realizaron allanamientos y capturaron a 10 personas en Capiatá

Este sábado se realizó una serie de allanamientos en el barrio Kennedy, de la...

Avión médico se estrelló en Filadelfia, EE. UU.: seis personas fallecieron

Un avión médico con seis mexicanos a bordo se estrelló y provocó un incendio...

Calor y humedad marcarán la jornada, con chaparrones en el norte y este

La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa y húmeda, con probabilidad de chaparrones...

Más como esto

Los árbitros de la tercera fecha

Este viernes se dieron a conocer los árbitros del tercer capítulo del torneo Apertura...

Tras denuncias por hurto, realizaron allanamientos y capturaron a 10 personas en Capiatá

Este sábado se realizó una serie de allanamientos en el barrio Kennedy, de la...

Avión médico se estrelló en Filadelfia, EE. UU.: seis personas fallecieron

Un avión médico con seis mexicanos a bordo se estrelló y provocó un incendio...