La jueza Luz Marlene Ruiz Díaz Báez hizo lugar al hábeas data presentado por Margarita Ñasaindy Ayala Vera contra la Asociación Nacional Republicana (ANR) por haber sido afiliada sin su consentimiento.
La magistrada reconoce de este modo el uso irregular de datos y resalta en su sentencia que la ANR no presentó la documentación requerida pese a la orden y plazo que se le impuso para el efecto.
“La omisión de la Asociación Nacional Republicana de exhibir en autos los documentos necesarios para justificar la autenticidad de los datos consignados en sus registros, a pesar de haber sido emplazada, generan en esta magistrada la convicción suficiente que la actora efectivamente fue afiliada sin su consentimiento (artículo 282 del CC), afectando así dicho registro irregular, el derecho consagrado en el Artículo 42 de nuestra Carta Magna”, señala la jueza.
Indicó que la ANR adjuntó la constancia de afiliación de la recurrente, sin embargo, no presentó el ejemplar del formulario y registro por el cual la accionante solicitó al Partido Colorado su afiliación correspondiente, siendo obligación de la institución requerida mantener el archivo de dichos instrumentos (artículo 53 del Código Electoral).
Ruiz Díaz resaltó que los ciudadanos que fueron afiliados sin permiso no están obligados a realizar el trámite de desafiliación, como pidió la ANR en la respuesta que dio al hábeas data, a través de su apoderado Eduardo González.
“Si bien es cierto, existe un trámite administrativo para la exclusión voluntaria del padrón partidario, por parte de las personas afiliadas al partido político (Art. 57 inc. a) de la Ley Nº 834/96, no es menos cierto que dicho trámite se encuentra ajustado para aquellos ciudadanos quienes han sido incluidos por solicitud voluntaria a los registros de la institución, no siendo este el caso de autos”, señala.
Agrega que la ANR no justificó la autenticidad de la inclusión de la ciudadana a sus registros, por lo que resolvió ordenar al partido la exclusión de los datos de Ayala Vera del padrón electoral.
La presentación del hábeas data estuvo patrocinada por un grupo de abogados independientes, encabezados por Gerardo Paciello, que se hicieron eco de la irregularidad denunciada por muchos ciudadanos en las redes sociales en torno a su afiliación a la ANR.
La ANR se desentendió de los más de 30 hábeas data presentados en los que se pidió que expongan la solicitud original de afiliación. “Pedimos los documentos a la ANR de los responsables para una acción penal, pero hasta el momento no fueron presentados”, señaló Paciello.
El abogado de la Procuraduría, Renzo Cristaldo, dijo que si bien es un avance que jueces hayan hecho lugar a los hábeas data y ordenado la eliminación de los datos de una afectada por afiliación irregular del padrón de la ANR, lo que se debería exigir es la documentación para llegar a los responsables del hecho.
“En lo sucesivo tenemos que dar un pasito más adelante exigiendo la presentación del formulario de afiliación para determinar, luego, la responsabilidad de quien inscribió sin consentimiento”, puntualizó.