A la fecha existen 23 carreras de grado en odontología habilitadas por el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES). Sin embargo, de éstas, actualmente 13 carreras evaluadas cuentan con acreditación vigente en el Modelo Nacional.
La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), dio a conocer la situación actual de las carreras de grado en odontología en Paraguay.
De acuerdo con el informe, de las 23 carreras de odontología habilitadas por el Cones, 13 están acreditadas. Estas son ofertadas por 16 Instituciones de Educación Superior (IES) de las cuales 3 pertenecen al sector público y 13 al sector privado. Las carreras acreditadas se distribuyen entre 11 universidades, 3 de gestión pública y 8 instituciones de gestión privada.
Las carreras de Odontología habilitadas y acreditadas se concentran en 9 de los 17 departamentos de Paraguay, con una mayor presencia en la capital. La distribución muestra que la mayor cantidad de carreras habilitadas (8) y acreditadas (6) se encuentran en la Capital.
Le sigue el departamento de Alto Paraná con 5 carreras habilitadas, de las cuales solo 2 están acreditadas. Por otro lado, el departamento Central tiene 3 carreras habilitadas, pero ninguna ha pasado por el proceso de acreditación. Cabe destacar que estas 3 últimas pertenecen a una misma universidad privada.
Los departamentos de Caaguazú, Concepción, Guairá e Itapúa muestran una paridad: el 100% de las carreras de Odontología habilitadas en estos departamentos también están acreditadas. Específicamente, Caaguazú tiene 2 carreras habilitadas y acreditadas, mientras que cada uno de los tres departamentos cuentan con 1 carrera de Odontología en la misma situación.
Finalmente, en los departamentos de San Pedro y Amambay se ofrece una carrera de Odontología en cada uno, pero ninguna de ellas está acreditada
De acuerdo con la Ley N.º 2072, la carrera de Odontología es una de las seis carreras obligatorias a ser evaluadas y, en su caso, acreditada por la ANEAES. Sobre este tema, la ley indica: La participación en procesos de evaluación externa y acreditación tendrá carácter voluntario, salvo para las carreras de Derecho, Medicina, Odontología, Ingeniería, Arquitectura e Ingeniería Agronómica, y para aquellas que otorguen títulos que habiliten para el ejercicio de profesiones cuya práctica pueda significar daños a la integridad de las personas o a su patrimonio. (Ley N.º 2072/2003, art. 2)
El informe completo está disponible en: https://www.aneaes.gov.py/wp-content/uploads/2025/11/ODONTOLOGIA-INFORME-ACTUALIZADO-22-09.pdf





