firma de un convenio de cooperación con autoridades locales para impulsar el desarrollo turístico en el departamento de Caazapá - Foto: Suceso Multimedios
firma de un convenio de cooperación con autoridades locales para impulsar el desarrollo turístico en el departamento de Caazapá - Foto: Suceso Multimediosfirma de un convenio de cooperación con autoridades locales para impulsar el desarrollo turístico en el departamento de Caazapá - Foto: Suceso Multimedios
Descripción de la imagen

Caazapá. La ministra de Turismo anunció la próxima habilitación de un Turistaroga en la ciudad de Caazapá, durante la firma de un convenio de cooperación con autoridades locales para impulsar el desarrollo turístico en el departamento.

El acto se llevó a cabo en la sede de la Gobernación de Caazapá, con la presencia del gobernador Christian Acosta, el intendente Amado Díaz Verón, y el diputado Abelino Dávalos Estigarribia. El acuerdo busca fortalecer la promoción del turismo regional y apoyar a los emprendedores locales vinculados al sector.

El gobernador Acosta destacó la importancia del convenio con la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), señalando que permitirá “mostrar la belleza natural, cultural e histórica de Caazapá”, además de fomentar la gastronomía y la hotelería locales.

“Tenemos mucho que ofrecer en materia de turismo. Este convenio facilitará los proyectos que venimos impulsando y la instalación del centro de atención turística será clave para seguir creciendo”, expresó el jefe departamental.

Por su parte, la ministra de Turismo resaltó que el nuevo Turistaroga permitirá centralizar la información turística del distrito, incluyendo la ubicación de hoteles, posadas, restaurantes y sitios de interés.

“Queremos que los visitantes puedan acceder fácilmente a los atractivos de Caazapá y ser recibidos con la calidad y hospitalidad que caracteriza al pueblo paraguayo”, afirmó.

La secretaria de Estado adelantó que el nuevo espacio podría instalarse en un museo local o dentro del predio de la Gobernación, y que formará parte del plan de expansión territorial de Senatur, que ya tiene presencia en casi todo el país.

Durante su discurso, la ministra también mencionó que Paraguay trabaja para potenciar el Camino de los Jesuitas, que este año cumple una década, y que comparte con países de la región como Bolivia, Brasil, Argentina, Uruguay y Chile.

“Paraguay posee los sitios jesuíticos mejor conservados del continente. Queremos que este producto turístico sea el punto de partida para fortalecer también el Camino de la Huella Franciscana”, señaló.

El evento concluyó con el compromiso conjunto de las autoridades locales y nacionales de impulsar el turismo religioso, cultural y gastronómico de la zona, generando nuevas oportunidades de desarrollo para la comunidad cazapeña.