domingo, febrero 2, 2025
InicioNacionalesLa menor oferta golpea también los precios del locote

La menor oferta golpea también los precios del locote

Publicado el

spot_img

Además del tomate, el precio del locote también registra un incremento sostenido en los últimos días ante una menor oferta de la producción nacional, según reportó la Asociación de Importadores y Comerciantes Frutihortícolas. Aún no fue habilitada la acreditación “afidi” para importar estos rubros, hecho que incentiva su ingreso legal desde el exterior.

Desde la Asociación de Importadores y Comerciantes Frutihortícolas señalaron que el tomate es solo uno de los rubros que registró “subas importantes” en los últimos días. Indicaron que pasó de ofrecerse a un promedio de G. 120.000 por caja de cartón (de 20 kilogramos) hasta por G.180.000 y G. 200.000 para la venta mayorista.

Simón Espínola, vicepresidente de la Asociación de Importadores y Comerciantes Frutihortícolas, aseguró que los valores actuales en que se ofrece el tomate ya son elevados para la canasta básica. “Estos precios se transfieren en los supermercados y en góndolas a 15.000 y 16.000 guaraníes el kilo, que ya son un golpe para la ciudadanía”, aseveró.

Analizó que la merma en la producción local está impactando en la oferta y luego en los precios de los productos frutihortícolas. Detalló que el locote es otro de los rubros afectados, con aumentos de hasta casi el 150%.

“El locote está altísimo. Se está vendiendo a G. 15.000 la bolsa en el Mercado Abasto para los mayoristas, pero su precio estaba entre 5.000 y 6.000. Tanto el tomate como el locote, están registrando subas debido a la menor oferta de la producción local”, explicó.

Adelantó que la tendencia a la suba de los precios para los rubros frutihortícolas se mantendrá hasta tanto mejore la oferta o se libere la importación.

Leer  INDERT atendió 150 casos para titulación de tierras en Alto Paraná

Aún no se liberó la importación

Según Espínola, la producción del locote y tomate suele ser escasa en esta época del año (diciembre hasta febrero), por lo que durante este tiempo se permite la importación de estos rubros de países vecinos, especialmente desde la Argentina. No obstante, la autorización depende de la Dirección de Comercialización del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Hasta el momento, por decisión del MAG, no hay autorización fitosanitaria de importación (afidi) para la importación de estos rubros, según la Asociación de Importadores y Comerciantes Frutihortícolas.

 

ultimos

Los árbitros de la tercera fecha

Este viernes se dieron a conocer los árbitros del tercer capítulo del torneo Apertura...

Tras denuncias por hurto, realizaron allanamientos y capturaron a 10 personas en Capiatá

Este sábado se realizó una serie de allanamientos en el barrio Kennedy, de la...

Avión médico se estrelló en Filadelfia, EE. UU.: seis personas fallecieron

Un avión médico con seis mexicanos a bordo se estrelló y provocó un incendio...

Calor y humedad marcarán la jornada, con chaparrones en el norte y este

La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa y húmeda, con probabilidad de chaparrones...

Más como esto

Los árbitros de la tercera fecha

Este viernes se dieron a conocer los árbitros del tercer capítulo del torneo Apertura...

Tras denuncias por hurto, realizaron allanamientos y capturaron a 10 personas en Capiatá

Este sábado se realizó una serie de allanamientos en el barrio Kennedy, de la...

Avión médico se estrelló en Filadelfia, EE. UU.: seis personas fallecieron

Un avión médico con seis mexicanos a bordo se estrelló y provocó un incendio...